Ahora veremos en simples pasos cómo hacer tu primera página o
sitio web de Internet; esto no te tomará más de un par de minutos. Lo primero que
necesitaremos es que ubiques en tu computadora
el block de notas. Lo encuentras en la sección "accesorios", pasando desde
inicio, a "todos los programas". Es fundamental que emplees este accesorio
y no un procesador de textos tradicional, ya que estos agregan códigos al texto
resultante que no es compatible con Internet.
Paso 1 - Copia el código que viene a continuación y pégalo en
el block de notas.
<html>
<head>
<title>Mi primera página web</title>
</head>
<body>
Estoy aprendiendo cómo hacer una página de Internet.<br>
Al parecer no es complicado. Esta es ya mi segunda línea de texto.
</body>
</html>
Paso 2 - Cambia el contenido de la página de Internet (si lo deseas salta este paso
para ver como se ve la página sin modificaciones y luego repite todo pasando por aquí). Para hacerlo, primero modifica el
título, que es el texto que está entre <title> y </title>. Luego modifica el contenido
de la página modificando el texto que se encuentra entre <body> y </body>. Aquello
que dice <br> es para cambiar de línea, como te habrás dado cuenta, y lo puedes usar tantas veces
como quieras. De todas maneras por ser tu primera página sólo has modificaciones menores para
probar cómo queda el resultado.
Ahora te preguntarás, ¿Qué son esos grupos de letras envueltas en < >?.
Esos se llaman TAGS, y son comandos del lenguaje HTML, que es el que se utiliza para crear páginas de Internet.
No te preocupes, porque para tu primera página puedes dejarlos tal como están, y sólo experimentar
cambiando el contenido del texto.
Paso 3 - Graba el contenido de tu página de Internet, con el nombre "paginadeprueba.html"
, en algún directorio que después puedas encontrar fácilmente. Ahora baja el block de notas (sin cerrarlo
para que después continúes experimentando) y desde el ícono "Mi PC" o desde el explorador de
archivos, llega al lugar en donde tienes guardado tu archivo. Haz doble click sobre el mismo para
abrirlo y veras que se abre el explorador de Internet, mostrando tu página web. Esto ocurre porque
la extensión del archivo que guardaste termina en html, lo que windows reconoce como un sitio web.
Listo, te has graduado del tutorial básico de cómo hacer una página
en Internet. No es complicado, ¿cierto?. Con el
tiempo, puedes aprender a usar más tags, como <br> y </br>. Todo lo que encierres entre
estos tags quedara en negritas o destacado. Lo que esté entre los tags <p align="justify">
y </p>, se verá en la página web como texto justificado, tal cual como se emplea en el sitio que
estás visitando ahora. Existen muchísimos tags, pero tómalo con calma y aprende realizando pequeñas
pruebas.
Paso 4 - Ahora ya sabes cómo hacer una página de Internet, pero esta se encuentra todavía
sólo en tu computador. Una vez que estés satisfecho con el resultado, puedes inscribirte en
algún proveedor gratuito de hospedaje de sitios (por ejemplo geocities de Yahoo) y publicar tu página
web para que este disponible a todo el mundo a través de Internet. Más adelante tal vez querrás
utilizar programas especiales para crear sitios web como el Frontpage o Dreamweaver, pero
lo básico ya lo has aprendido. Y tal vez sea todo lo que necesites para hacer una página de Internet
personal o con el tema de algún hobby.