Plantearse cuál es la verdad acerca de la historia del descubrimiento de
América es bastante complejo, pues aunque comúnmente en occidente se tiende a
pensar que fue Cristóbal Colón el descubridor de América, en realidad las
personas que cruzaron el estrecho de Bering durante el último período glacial
fueron las que realmente realizaron esta hazaña por primera vez. Mucho más
tarde, alrededor del año 1000 de nuestra era Leif Ericson se convirtió en el
primer hombre del viejo mundo, en llegar a la costa oriental de Canadá (Newfoundland),
el cual navegó a través de Islandia y Groenlandia hasta llegar a Canadá. Luego,
fue recién el 12 de Octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón pasa a la historia
como el personaje responsable de este gran descubrimiento. En este
artículo se profundizará en el hecho a partir de Cristóbal Colón.
La idea de Cristóbal Colón era encontrar una ruta hacia la
tierra de las especies, yendo de occidente a oriente, ya que la conocida ruta de
la seda se encontraba dominada por los turcos otomanos. De esta manera, en 1492
emprende un viaje (financiado por la corona de España) de 3 meses desde el
puerto de Palos en España, hasta San Salvador (isla que hoy día forma parte de
las Bahamas). Pese a esta hazaña en la historia de la humanidad, Cristóbal
Colón, el cual siempre creyó que había llegado a las Indias Orientales, nunca
supo que realmente había realizado el descubrimiento de América. Posteriormente,
otros descubridores europeos continuaron con esta historia. Es así como en el
año 1500 Pedro Alvares Cabral descubre el Brasil.
Américo Vespucio en tanto, se da cuenta que lo descubierto por Colón era en
realidad un gran continente y no la llegada a las indias orientales. También
otras personas como Samuel de Champalin, financiadas por Francia, inician la
exploración de Canadá.
Pocos años después del descubrimiento de América, y a
consecuencia de esta hazaña en la historia, se inician grandes expediciones
oceánicas, las cuales tenían como fín descubrir nuevas riquezas para las
naciones patrocinantes. Es así como en 1520 Hernando de Magallanes, cruza el
estrecho de su mismo nombre en América del Sur, y es su expedición, la cual
logra circunnavegar el planeta. No obstante, el descubrimiento de nuevos mundos,
avivó las tensiones entre los países europeos interesados en las riquezas. Es
así, como a raíz de este descubrimiento se producen conflictos durante
siglos entre españoles, portugueses, franceses, e ingleses.
El descubrimiento de América significó que tanto España como
Portugal, dos países pobres hasta antes del año 1492, debido a que venían recién
saliendo del dominio árabe en la península ibérica, se convirtieran en las
principales potencias mundiales durante el siglo XVI. Tanto es así que fue
Felipe II, rey de España entre los años1556 a 1598, el cual señaló que en el
imperio Español jamás se ponía el sol. Por otro lado significó que los pueblos
"originarios" sufrieran el sometimiento muchas veces inhumano de los países
descubridores o conquistadores.