Los deportes de montaña son aquellas actividades que se
practican usando como medio las características climáticas y físicas que ofrece
una montaña. Esas actividades pueden ser practicadas a modo de competencia a
nivel profesional o como una actividad de recreación y de conexión con la
naturaleza. Los deportes de montaña son cada vez más populares. Millones de
personas en todo el mundo los practican y personas de todas las edades practican
por lo menos una de las actividades que mencionaremos aquí.
Uno de los más reconocidos es el montañismo. Fue el asenso de
Michel Gabriel Pacard y Jacque Balmat en el Monte Bianco, lo que representó el
comienzo de esta actividad deportiva en 1786. Pronto se popularizó en todo el
mundo y hoy se practica bajo el nombre de alpinismo, andinismo, himalayismo o
pirineísmo. El montañismo consiste en hacer cumbre o conquistar la cima de los
diferentes montes o montañas realizando la debida excursión que lleve a ella.
De esta disciplina derivan otros deportes populares de
montaña como el
barranquismo, que consiste en bajar las corrientes de agua en profundos
barrancos de las montañas. Esas corrientes son generalmente menores en caudal
pero con pronunciadas pendientes. El esquí de travesía es otro popular que
consiste en una combinación del montañismo y el esquí. Se trata de ascender
usando esquíes provistos con piel de foca sintética para evitar que se deslicen
hacia atrás. Lo llamativo es llegar a la cima para luego bajar esquiando por los
senderos que el deportista escoja.
El senderismo es una actividad deportiva no competitiva
practicada por muchos. Consiste en recorrer senderos balizados, preferentemente
tradicionales, con los que cuenta el paisaje de la montaña. El senderismo no
sólo sirve para mantener un buen estado físico, sino también mental al
conectarse con la naturaleza. Muy parecido es el excursionismo, que consiste en
realizar travesías por un medio natural a pie, en bicicleta, a caballo, con
esquís o raquetas de nieve. Puede durar de horas a días y se combina con la
acampada. Es muy importante el cuidado ecológico en esta disciplina. Otro
similar es el trekking, que consiste en recorrer de forma autónoma, a pie,
paisajes aislados con dificultades.
Otras actividades consideradas deportes de montaña son las
escaladas, que pueden ser en roca o en hielo. Consisten en realizar ascensos en
paredes de roca o hielo con fuertes pendientes. Es necesario utilizar equipos
especiales, sobre todo en la escalada en hielo. La escalada se considera como
tal, sólo cuando subir es imposible utilizando únicamente las piernas. Es una
actividad muy popular, aunque peligrosa, por lo que requiere medidas de
seguridad.
Finalmente, podemos mencionar el ciclismo de montaña, que se
realiza con una bicicleta especial, una "mountainbike", capaz de recorrer los terrenos montañosos
sin problemas.
Es un deporte que en competencia cuanta con muchas modalidades, que incluyen
ascenso, descenso, saltos, campo a través, entre otros.