En la antigüedad, la mitología gobernaba la
manera de pensar, de los seres humanos. Era la forma que teníamos, para
explicarnos todo aquello que no lográbamos entender a cabalidad. Es así, como se
fueron creando los distintos dioses de la antigüedad. Ya que prácticamente, cada
uno de ellos, se creaba, para explicar algún fenómeno físico de la naturaleza.
Es así, como los griegos fueron creando sus propios dioses.
Ya que la comprensión del mundo que los rodeaba, era muy limitada. Es por ello,
que necesitaron crear dioses, los cuales le daban un sentido a su realidad.
Los dioses griegos eran 12. Siendo Zeus, el más importante,
ya que era el dios de dioses. El padre de todos los dioses. Monarca de Olimpo,
montaña donde vivían y descansaban los dioses griegos. Era el dios del rayo y
administraba la justicia. Era el dios más humanizado por los griegos. Ya que
tenía muchos defectos humanos. Era sumamente enamoradizo. Tuvo muchas amantes
entre las diosas y las mujeres mortales.
Asimismo, estaba Poseidón, hermano de Zeus. Dios del mar. Su
furia era incontenible.
Otro dios era Hermes, el dios mensajero. Era el guía de todos
los viajeros. Era el que llevaba las noticias a todos los rincones de Grecia.
Era hijo de Zeus. También era el protector de lo económico y salvaguardia de los
tratos monetarios.
La legítima esposa de
Zeus es Hera. Esta era considerada como una mujer sumamente déspota y malhumorada. Era la
supuesta protectora de los matrimonios. Era asimismo, una mujer sumamente celosa
de su marido Zeus.
Otro de los dioses griegos, era Hefesto. Hijo de Hera y
consentido de su madre. Vivía criticando a su padre y defendía a su madre. Érale
orfebre del Olimpo. Creador de las armaduras de los héroes griegos. De igual
manera, el era el dios del fuego.
También tenemos a Dionisio, el dios de la vid, de las fiestas
de los excesos. De igual manera, tenemos a Hades o el dios de la muerte. Su
reino, está en los Erebos, luego que a Zeus le tocara el cielo y a Poseidón los
mares. Su deidad, también está vinculada con la abundancia económica.
También se encuentra Atenea, diosa de la inteligencia, que
nace de la cabeza de Zeus. También es la protectora de las ciudades y de la
política. La ciudad de Atenea, es Atenas y su casa el Partenón.
Por otra parte, tenemos a Artemis, hermana de Apolo. A ella
le gusta la caza en los bosques. Es la diosa de la virginidad, a la cual no le
agradan los hombres. Nadie podía verla desnuda, ya que de ser así, el castigo
era la muerte.
Afrodita es la diosa del amor.
Representa todo lo fecundo tanto en la naturaleza, como en el reino animal. Su
hijo, es Cupido lo Eros, quien iba enamorando por todas partes, a hombres y
mujeres.
Por otra parte, entre los dioses griegos está Apolo, hermano de Artemis. Dios de la
adivinación. Dios de las artes y de la medicina.
Por último, tenemos a Ares. El es el dios de la guerra
gratuita. Ya que lucha sin distinguir si el contrincante es un amigo o no. Por
lo mismo, no se llevaba bien con Atenea, la diosa de la guerra justa. Nunca fue
honrado en Grecia, ya que su deidad era igual a muerte y dolor. Ares, terminó
conquistando a Afrodita.
Estos son los dioses griegos, los cuales de cierta manera representan además
diversas características, de nosotros los seres humanos. Y es que los griegos,
crearon dioses a su semejanza. Con sus mismos defectos. Para hacerlos más
cercanos.