Chrome es un nuevo navegador desarrollado por Google que está
llamando la atención de millones de personas en el mundo. Es un software
gratuito para navegar o "surfear" por las páginas web que actualmente
está disponible sólo para Windows; se está trabajando para que pronto exista una versión
disponible también para Linux y Mac OS X.
Google Chrome fue lanzado el 2 de septiembre de 2008
disponible sólo para Microsoft Windows en versión beta y disponible en 43
idiomas. En las primeras 24 horas fue descargado más de 6.5 millones de veces y
se dice que puede llegar a ser el navegador más popular del planeta. De hecho,
se dice que Chrome se desarrolló por la preocupación de Google en cuanto al
liderazgo de Internet Explorer sobre los demás navegadores; quién mejor para
entrar a competir en el mercado de los navegadores que Google, el rey de los
buscadores. Su versión fuera del beta (así se denomina a las versiones de
prueba) está disponible desde el 11 de Diciembre del año 2008.
El principal objetivo de Chrome es superar la velocidad, la
seguridad y la estabilidad disponible en los navegadores actuales. Para dar un
servicio seguro a los usuarios descarga actualizaciones de dos listas negras que
dan información de sitios de suplantación de identidad y con software malicioso.
Además, cada vez que el usuario desee visitar un sitio con contenido peligroso,
Chrome lo advierte. En cuanto a velocidad, existen pruebas que han demostrado
que es más rápido que las nuevas versiones de Internet Explorer y Firefox.
Una de las características físicas de Chrome, es que a la
vista no posee muchos botones, barras o menú. De hecho, la barra de herramientas
se encuentra en lo más alto de la pantalla ya sí deja a la vista casi todo el
contenido de la página que se visita. O sea la interfase está construida al más
puro estilo Google, con una simplicidad total para el usuario (tal como su
buscador, muy minimalista y funcional, con muy pocos elementos en la pantalla
aparte del cuadro de búsquedas)
Chrome también posee un corrector de ortografía nativo y de
un español perfecto. Cada vez que se escribe usando el navegador, las palabras
mal escritas o que el sistema no entiende, aparecen en color rojo y con el botón
derecho del mouse aparecen las posibles palabras correctas.
Algo que facilita la búsqueda es que Chrome memoriza los
sitios de interés o a los que se dedica más tiempo, por lo que cada vez que se
inicia sesión, aparecen en la página de inicio, los posibles sitios que se busca
visitar. Además, al tratar de buscar, en la barra aparecerán las posibles
páginas, según las letras que se anoten. Esas opciones son según las propias
visitas anteriores del usuario o en base a las búsquedas del resto de usuarios.
Otra característica atractiva de Chrome es su sistema de
pestañas que permiten tener varias páginas disponibles en una sola ventana.
Además, las pestañas se pueden desplazar horizontalmente y cada una funciona con
un proceso diferente, de modo que si existiera un error, no perjudicaría al
resto de las ventanas. También poseen íconos que indican si se ha realizado
alguna descarga en una de ellas. Algo que ayuda mucho a los más avanzados, es un
visor de la memoria utilizada por cada página; eso da información necesaria
sobre las páginas que usan más recursos del ordenador.
Con todas las características nombradas, más otras muchas que
posee, el nuevo navegador Chrome promete ser el navegador más utilizado. Si bien
ya salió de su fase "beta", aún quedan muchos detalles por pulir y mejorar,
junto con muchas extensiones útiles para este navegador que recién están
comenzando a ser desarrolladas por la comunidad (tal como Firefox, Chrome tiene
una arquitectura abierta para las comunidades de desarrolladores).