El arsénico es un elemento químico presente en la naturaleza,
cuyo símbolo es As. Este elemento es considerado como uno de los más tóxicos que
existen.Existen tres formas en las que se puede encontrar al arsénico, las que
se denominan alótropos. La primera es su forma cúbica amarilla, la que se
obtiene a partir de la condensación, a muy baja temperatura, del vapor. En
segundo lugar, se encuentra la polimórfica negra, que es isoestructural con el
fósforo negro. Por último, en su forma metálica, el arsénico se comporta como un
conductor tanto térmico como eléctrico, sin embargo, es muy frágil y posee una
ductibilidad muy baja.
Como ya se ha mencionado, el arsénico se encuentra de forma
natural sobre la Tierra. Éste se puede ubicar como mineral del cobalto, o bien,
junto a otros minerales como el azufre o ciertos metales, en la superficie de
las rocas.
Este elemento, de gran pureza, no ha encontrado muchos usos,
sin embargo, entre los que ha encontrado se encuentra su aporte a la fabricación
de vidrio, su uso como pigmentos o en los juegos pirotécnicos.
El arsénico resulta ser un elemento de alta toxicidad, y los
seres humanos pueden sufrir serias consecuencias debido a su contacto por medio
de la comida, el aire y el agua, así como también, a través de la piel.
Dentro de las comidas que lo contienen se encuentran los
pescados y mariscos, sin embargo, se trata de un arsénico poco peligroso para la
salud. El contacto con arsénico tóxico puede provocar la irritación del estómago
y los intestinos, así como también una baja en la producción de glóbulos rojos y
blancos. A medida que el contacto con el arsénico se eleva, aumentan las
probabilidades de contraer cáncer a la piel, al hígado, al pulmón , y también a
la linfa. Entre otras consecuencias, puede producir infertilidad y abortos
espontáneos, problemas cardíacos, etc.