El balonmano, en inglés "handball", es un deporte de pelota
que se juega entre dos equipos. Cada equipo tiene siete jugadores, de los que
uno es el arquero y los seis restantes son jugadores de campo. Es un deporte muy
popular especialmente en Europa en países como Alemania, España, Dinamarca,
Croacia, Francia, Polonia, Islandia y Suecia. En América se juega especialmente
en Brasil y Argentina.
Se cree que su origen es en la antigua Grecia, en donde se
practicaba un juego en el cual debían pasarse una pelota del tamaño de una
manzana, sin que cayera al suelo. Según Homero, en su obra La Odisea, el juego
se llamaba “Juego de Ucrania”. El balonmano como se conoce actualmente, se
inicia en el siglo XIX en el norte de Europa. El danés Holger Nielsen enseñó las
primeras reglas del que llamó “handball” en una escuela de Dinamarca en
1898. Sin embargo, muchos consideran a Max Heiser como el padre del
balonmano. Él publicó otras reglas en 1917. El balonmano se jugó
profesionalmente por primera vez en 1925 entre hombres y 1930 entre mujeres. Es
un juego olímpico desde 1972 y 1976, en categoría masculina y femenina
respectivamente.
Se juega en un campo rectangular de 40 metros de largo y 20
de ancho; tiene dos porterías y el campo de juego. Tiene líneas largas llamadas
líneas de banda y otras cortas llamadas líneas de gol y líneas exteriores de
portería que se encuentran entre los postes de la portería y a ambos lados de
ella respectivamente. Debe haber un pasillo de seguridad de 1 metro de ancho
fuera de las líneas de banda y de dos metros fuera de las líneas de
portería. Las porterías tienen 2 metros de alto y 3 de ancho; están adheridas al
suelo o a las paredes. Las rodea una línea semicircular a 6 metros, que marca la
zona de juego del arquero.
El balonmano es muy similar al fútbol, de hecho el objetivo
es marcar más goles que el equipo contrario, la diferencia es que no se usan los
pies. Los goles se deben hacer detrás de la línea de 6 metros del arquero o
saltar por encima de ella y lanzar la pelota antes de caer. La pelota mide 58
centímetros de perímetro y se puede tocar con cualquier parte del cuerpo, desde
los muslos hacia arriba. El portero es el único que puede usar las piernas y los
pies si es necesario defender así su portería (esto aplica si está en su
área). En la cancha siempre debe haber 7 jugadores por equipo; tienen plena
libertad de cambiar de jugador ilimitadamente pero deben tener cuidado de no
meter a un jugador mientras no salga el otro; la sanción es un tiempo de 2
minutos de expulsión al que entró adelantado. Los jugadores también deben tener
en cuenta que sólo pueden dar 3 pasos con la pelota en las manos y luego debe
lanzarla a otro jugador o seguir botando sin derecho a parar nuevamente para
seguir botando, es decir, la segunda vez que toma la pelota debe lanzarla a otro
por obligación. Un jugador no puede entrar al área del portero ni sobrepasar la
línea de penal a 9 metros de la portería. Además, al lanzar el penal, siempre
debe uno de los pies, tener contacto con el suelo.
Las sanciones pueden ser por agarrones, empujones, faltas
reiteradas, etc.
Las técnicas básicas utilizadas en balonmano o handball son
el bote, que no es común pero se usa para avanzar en el campo de juego; el pase,
que es una técnica muy útil y la más importante utilizada por los jugadores para
lograr anotar goles, y finalmente el lanzamiento que con potencia y precisión
será la técnica que significará un gol.
Algunos jugadores destacados en la historia son Veselin
Vujovic, Jae-Won Kang, Magnus Wislander, Talant Dujshebaev, Jackson Richardson,
Stephane Stoecklin, Daniel Stephan, Rafael Guijosa, Dragan Skrbic, Kyung-Shin
Yoon, Bertrand Guille, Ivano Balic, Henning Fritz y Arpad Sterbik. Estos son
jugadores considerados entre los mejores desde 1988 hasta el día de hoy.
El balonmano es un deporte que causa muchas emociones en los
espectadores, debido a que mezcla mucha fuerza, destreza y velocidad. Se puede
ver principalmente en los Juegos Olímpicos y el Campeonato Mundial de Balonmano,
siendo este último la máxima competición internacional. Los países con más
campeonatos ganados son Suecia, Rumania, Rusia y Alemania.