El espacio de Higgs es una concepción sobre el universo que
fue presentada por primera vez por Peter Ware Higgs en 1964 en una conferencia
usando algunas propuestas de colegas suyos a parte de sus conclusiones propias.
Higgs es un físico inglés nacido en 1929, se crió y estudió con las ideas sobre
el espacio concebido por Einstein en su teoría del relatividad así como las
concepciones de las partículas subatómicas de la teoría cuántica. Todo el mundo
sabía que ambas teorías eran correctas en cuanto a los campos que estudiaban, el
campo gravitatorio para la teoría de la relatividad y el campo electromagnético
para la teoría cuántica.
Higgs encontró que ambas teorías interpretaban de
manera deferente lo que era el espacio, para la teoría de la relatividad era un
continuo espacio-tiempo y para la mecánica cuántica era un vacío y por esas
interpretaciones resultaba que al aplicar una teoría en el campo de la otra se
producían tremendas fallas. Para explicar lo del continuo espacio-tiempo diré, a
manera de ejemplo, que el espacio se vería como un pañuelo grande que se
mantiene tenso por cuatro personas en extremos opuestos, si colocamos un objeto
pequeño veremos que apenas si se nota nada en el pañuelo pero si colocamos uno
muy grande veremos como el pañuelo deja de estar plano y se deforma alrededor
del objeto. Higgs supuso que ambas afirmaciones debían ser incorrectas, que el
espacio no era un vacío total ni un continuo espacio-tiempo. Supuso que el
espacio estaba lleno de partículas muy simples que además le conferían masa a
las otras partículas.
Pero ¿cómo ocurría esto? Los especialistas dicen que el
espacio de Higgs es como una piscina llena de agua, una partícula muy liviana se
comparan con un pez cuya estructura dinámica le permite desplazarse como si no
se enfrentara a ningún obstáculo y el fenómeno es tal que en apariencia el pez
no tiene peso. Por otra parte una persona representa una partícula con mucha
masa, que cuando se mueve en la piscina lo hará con mayor dificultad que el pez
pues el agua les impide avanzar porque las moléculas de agua chocan en número
tan grande contra ella que retardando su movimiento dando la impresión de que es
mucho más pesada. Las partículas subatómicas se desplazan de manera semejante en
el espacio de Higgs.
Este espacio esta lleno de partículas que hoy llamamos
“bosones de Higgs” de manera que una partícula muy liviana como un fotón “apenas
si atrae” algunos “bosones de Higgs” mientra que un protón atreo muchos y por
ello tiene mayor masa. Esta suposición de Higgs realmente lo preocupó porque
estaba proponiendo que la interpretación de varios de los científicos más
importantes de todos los tiempos estaba equivocada, que conste que era la
interpretación de sus teorías las que estaban equivocadas, pues las mismas
tenían razón en sus campos respectivos. Al aplicar este principio Higgs
encuentra un portillo que permitiría unir ambas teorías en lo que hoy se conoce
como la teoría del campo unificado.
Hay que ser claros, como todo en la vida,
pueden existir varias explicaciones a un mismo fenómeno y por tanto hay varias
teorías que pueden llegar a ser la teoría del campo unificado, es decir que
permiten sugerir que el campo gravitatorio y el campo electromagnético son lo
mismo. ¿Cómo? Pues bien el continuo espacio-tiempo se interpreta como ese
pañuelo que mencionábamos porque los bosones de Higgs a esa escala están
sumamente cerca mientras que en escala subatómica están relativamente separados
sugiriendo un vacío. Ahora bien, todas las teorías actuales se basan en la
premisa de que exista esta partícula que de forma un poco a la ligera han
llamado “la partícula de Dios”.
Por sus propias características el “bosón de Higgs” es muy difícil de observar y no es sino hasta hace muy poco tiempo que se
ha confirmado la existencia de tal bosón y es casi un hecho que a Higgs se le
concederá el premio Nobel. Por cierto, tal era la duda sobre si el bosón podría
observarse que algunos científicos ya preparaban modificaciones alternativas a
las teorías actuales que no tomasen en cuenta el bosón de Higgs ni el espacio de
Higgs, buen palmo de nariz se han llevado.