El Glaucoma es una enfermedad que afecta a los ojos. Existen
varios tipos de Glaucoma, sin embargo, en la mayoría de ellos lo que falla es el
sistema de drenaje del ojo, provocando una acumulación del líquido intraocular
cuya presión daña al sensible nervio óptico.
Esta enfermedad de los ojos puede generar una pérdida
paulatina de la visión. Generalmente, los síntomas del Glaucoma no son fáciles
de detectar, por lo que es posible también que la visión se pierda en forma
repentina, lo que se puede evitar con controles médicos regulares y preventivos.
Existen millones de fibras nerviosas que van desde la retina
al nervio óptico. Estas sensibles fibras son las que se ven afectadas por la
presión que se genera a partir de la acumulación de líquido intraocular,
provocándoles la muerte. Una vez que estas fibras dejan de realizar sus
funciones, el disco óptico se torna hueco, no aceptando las fibras provenientes
del nervio óptico, el que toma una forma curva o de copa. En caso de que la
presión sobre el nervio óptico se prolongue por mucho tiempo, este se verá
gravemente afectado, pudiendo provocar la pérdida de la visión.
Esta enfermedad se encuentra presente, por lo general, en los
dos ojos, sin embargo, lo más común es que la presión se desarrolle primero en
uno de ellos. Cuando esta enfermedad ha tomado curso, lo más usual es que lo que
primero se vea afectado sea la visión lateral, por lo que resulta muy difícil de
percibir el daño, el que se nota sólo cuando comienza a verse deteriorada la
visión central o directa.
Los síntomas, como ya se ha mencionado, no son molestos. Sin
embargo existen otros tipos de Glaucoma que se manifiestan con sintomatología
más notoria, presentando visión borrosa, dolores de cabeza y de ojos, náuseas y
vómitos y la aparición de “arcoiris” en torno a las luces brillantes.
El Glaucoma es una enfermedad que puede afectar a todo tipo
de personas, pero tienen mayores riesgos aquellos que son mayores de 60 años,
así como también esas personas que tienen familiares con la enfermedad, los
diabéticos y miopes, las personas de ascendencia africana y aquellos qe utilizan
esteroides por mucho tiempo.