El Palacio de Versalles es una de las construcciones más
extravagantes del mundo que se ubica en las afueras de París, en Francia. Este
palacio comenzó a ser construido en 1682 sobre una pequeña casa de cacería que
Luis XIII mandó a construir en el año 1624. Lo que se mantiene como el Palacio
de Versalles hasta nuestros días fue terminado de construir en el año 1789.
Este impactante palacio fue el lugar de residencia de Luis
XIV, y para lograr ser una residencia de sus estándares fue necesario despejar
más de 37.000 acres de tierra en los que se hicieron fabulosos jardines en los
que era posible encontrar algo así como 1.400 fuentes y 400 esculturas.
La realización de este enorme proyecto estuvo a cargo de los
más destacados hombres del momento. Entre ellos se encontraba el arquitecto
Louis Le Vau, el pintor y decorador, Charles Le Braun, y el arquitecto de
paisajes, André Le Notre. Sin embargo, debido a las sucesiones en el poder, el
paso de los años y la necesidad de pomposidad de los reyes, mucha gente se tuvo
que hacer cargo de las diferentes etapas de la construcción del Palacio de
Versalles.
A lo largo de la historia, el Palacio de Versalles ha sido el
escenario de hechos históricos de tremenda importancia. Allí tuvo lugar la
Revolución Francesa y fueron realizadas las primeras jornadas revolucionarias.
Muchos años después se transformó en el lugar escogido para firmar el tratado de
Paz que dio por terminada la Primera Guerra Mundial.
Hoy en día el Palacio de Versalles se constituye como una de
las atracciones turísticas más importantes de todo el Viejo Continente, llamando
la atención de turistas de todo el mundo, los que recorren cientos y miles de
kilómetros a fin de poder pasear por sus fabulosos jardines y conocer la
pomposidad de su construcción.