Kakadu es un parque nacional ubicado en el norte de Australia
cerca de la ciudad de Darwin. Es el segundo parque nacional más grande del mundo
y fue designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tiene 200 kilómetros
de norte a sur y 100 kilómetros de este a oeste, el mismo tamaño de Israel.
Los aborígenes han vivido en el parque desde hace miles de
años y hoy más de 500 pueblos habitan en él. Gran parte del terreno les
pertenece y ellos mismos administran el lugar conjuntamente con el Gobierno de
Australia.
El norte de Australia siempre ha sido considerado uno de los
lugares más ricos en biodiversidad y es el territorio menos poblado del
país. Varios parques nacionales se han establecido en la zona, por lo que las
tierras siguen intactas demostrando su belleza. El interés de construir parques
nacionales llevó a la creación de Kakadu. La idea se propuso en 1965 pero recién
en 1978 se realizó la creación del parque. Luego vinieron dos etapas más de
establecimiento en 1984 y 1996. En cada una se designaron tierras a los
distintos pueblos aborígenes y se llevaron a cabo los planes de administración
de los terrenos como Parque Nacional.
Una de las atracciones del lugar es la cultura, que en el
parque no sólo se aprende, sino que también se vive con los mismos aborígenes.
En el parque hay pinturas rupestres que se cuentan entre las más antiguas de
todo el mundo.
El Parque Nacional Kakadu también es el hogar de increíble
vida animal. Existen 280 especies de aves, 60 de mamíferos, 50 de peces, 10000
de insectos y 1600 especies de plantas. De todos los animales destaca el enorme
cocodrilo de agua salada o marino. Es un ser impresionante y se puede observar
abundantemente en el parque. Te cuento que este tipo de cocodrilo puede vivir
tanto en los ríos como en el mar. También son comunes los canguros y las
numerosas aves exóticas y coloridas.
Las vistas son insuperables; su paisaje variado es en todo
momento un motivo de impresión. Partiendo de la hermosa ciudad de Darwin se
llega al centro de visitantes Bowali que tiene toda la información necesaria
para visitar el parque; se pueden hacer los contratos de guías, se ven las
ofertas hoteleras y todo lo demás. Al entrar al parque desde Jaribu, población
minera, se observan los gigantes termiteros de hasta cuatro metros que se
conocen como catedrales. Comienzan a observarse las tierras rojas
características y una vegetación impresionante. También destacan los lagos de
aguas cristalinas, las diversas cascadas, como las de Jim Jim que tienen una
altura de 215 metros de altura y todo lo que se pueda imaginar.
Las actividades en Kakadu son diversas, destacando las
acuáticas. Hay lagos hermosísimos en los que se puede nadar sin peligro de los
cocodrilos y también se puede nadar en otros lugares pero siempre informándose
de la actividad de los grandiosos pero terroríficos reptiles. Las caminatas
también son populares, especialmente a visitar las diversas cataratas. También
se contratan embarcaciones para conocer la costa de arenas doradas y con la
presencia de los mencionados cocodrilos. No se puede dejar de contratar guías
para visitar las famosas cuevas Ubirr Rock que contienen los famosos y
antiquísimos dibujos rupestres.
Sin duda, el Parque Nacional Kakadu es un paraíso que no debe
dejar de ser visitado. Para disfrutar al máximo se recomienda llevar ropa
cómoda, zapatos a todo terreno, bloqueador solar y repelente para insectos. Por
supuesto informarse antes de ir será lo mejor para saber qué hacer en todo
momento.