En palabras simples el racismo es un tipo de discriminación
negativa que atribuye cualidades intelectuales y morales “inferiores” ligadas
física y genéticamente de manera inmutable a ciertas razas humanas. También
establece una escala de valores comparativa entre esas razas basada en esas
cualidades. Esta escala se apoya en prejuicios heredados de otras culturas como
la griega o toma elementos bíblicos. Los griegos tenían grandes prejuicios
racistas pero eran muy selectivos, tenían a los egipcios como un ejemplo de
civilización aún cuando eran considerados de raza negra.
Es curioso además que
atribuyeran esas diferencias al medio ambiente o a los astros. También hay
grandes aportes de pensadores del renacimiento que son recogidos por Montesquieu
y en el siglo XIX Boulainvilliers escribe su “Ensayo sobre la desigualdad de las
razas humanas” que es muy famoso ya que sirve de parapeto para los siguientes
trabajos que respaldarán el racismo, hasta los nacistas lo utilizaron pues
sostiene que la raza noble por excelencia es la germánica, aunque para él la
raza germánica no tenía nada que ver con los modernos alemanes.
En los primeros
años del siglo XX el auge del darwinismo fue utilizando muy convenientemente
para explicar el por qué debía haber una raza superior, más fuerte y mejor
adaptada. Hay que hacer notar que el racismo siempre ha buscado una validación
científica, en especial de la biología. No es de sorprender que con los
descubrimientos de Gregor Mendel, rescatados del olvido por Carl Correns, Erich
von Tschermak y Hugo de Vrie, fueran manipulados para justificar “la pureza de
razas” al punto que los biólogos modernos han tenido que cambiar la terminología
para evitar ser asociados al racismo. Lo que sigue es muy conocido de todos,
estas teorías, falsamente revestidas de ciencia fueron usadas para justificar
las matanzas realizadas por los nazis contra los judíos, para imponer
condiciones de vida injusta a personas en muchos países, todavía vemos guerras
étnicas y también la esclavitud.
Las luchas por los derechos civiles de las
personas han tenido héroes como Nelson Mandela o mártires como el doctor Martin
Luther King Jr. cuya voz trasciende el tiempo, no por su fuerza propia sino por
la fuerza de su mensaje pero hay una voz que no debemos dejar de oír nunca ya
que por sí misma tiene que llamarnos a escuchar: el grito de las víctimas del
racismo.
Quiero aclarar que existe un tipo de discriminación llamada “positiva” porque
trata de enmendar lo que la discriminación negativa hace. En mi país hay un buen
ejemplo, por ley se solicita que la entidades públicas tengan en sus planillas
cierto porcentaje de mujeres para aumentar el nivel de empleo ya que es común lo
contrario contratar a más hombres que mujeres.