El término es la unión de los vocablos ingleses “slender” que
traducimos como esbelto, fino o delgando y “man” que significa hombre. También
lo he encontrado escrito como “The Slender Man” “Slender Man” o como lo he
escrito inicialmente “Slenderman”. Es un personaje ficticio que según todas las
fuentes consultadas se menciona por primera vez en junio del 2009 en un foro que
se dedica a burlas y bromas mediante comentarios en sus foros, la edición de
imágenes y vídeos que describen “cosas horribles” que es como se traduce el
nombre de la página.
Un usuario, respondiendo a un concurso sobre montaje de
fotografías con personajes sobrenaturales, aporta dos fotografías en blanco y
negro en las que aparece una figura vestida de traje negro, con corbata, mucho
más alto que cualquier persona, cuyo rostro sin rasgos faciales que se
encontraba junto a un grupo de niños. Luego el usuario aporta comentarios,
entrecortados que describen el secuestro de los niños por parte del personaje,
que para entonces ya tiene el nombre de “The Slender Man”, realizados por
supuestos testigos.
De allí en adelante el personaje empezó a tomar gran
importancia y los relatos del secuestro de niños, sea en grupo o solos, se
empezaron a esparcir por toda la Internet. Hoy día se lo considera dentro de la
cultura de las leyendas urbanas. Es curioso como unos miembros de diversos foros
encuentran figuras similares al “SlenderMan” en grabados antiguos como el de “La
danza macabra” de Pieter Brueghel el Viejo entre otros y los relacionan con
leyendas europeas y asiáticas. Claro que no he podido verificar tales
afirmaciones y se me hace la idea que son intentos de justificar la leyenda, no
sé que tan “jalados del pelo” o, para decirlo de manera cortés, que tan
verosímiles pueden ser.
La primera vez que supe del personaje fue a través de la
hija de una buena amiga que me invitó a jugarlo por la red y sinceramente me
resultaba más entretenido verla a ella jugarlo y apreciar como se emocionaba
cuando el personaje la atrapaba o ella lograba escaparsele, fue una de las
tardes más entretenidas que he tenido en mucho tiempo.
Con el tiempo se han
hecho vídeos, la mayoría del tipo de testimonios, juegos y muchísimas
narraciones. Según la conveniencia de los autores, Slenderman, desarrolla nuevas
cualidades: llega a ser más alto que los árboles; secuestra niños en forma
individual o en forma grupal para torturarlos y luego darles muerte; en otras
ocasiones también secuestra adultos jóvenes; de su cuerpo se proyectan brazos
como sombras que pueden ser cuatro u ocho, según el autor, que sirven para
distraer o atrapar a sus víctimas.
Los secuestros de este supuesto personaje ocurren en zonas boscosas o
parques con grandes arboledas en las cernías de ciudades; unos dicen que puede
desplazarse sin moverse o que flota en el aire, explicando el cómo se puede
mantener de pie con un cuerpo tan desproporcionado; la tortura que aplica es
simple: asustar a las personas porque se alimenta de las almas que tienen miedo.
Creo que la leyenda del "Slenderman" seguirá creciendo como ocurre con las otras leyendas
urbanas, nació y que quedará con nosotros.