Es una plaza ubicada en el centro de Londres, la capital de
Inglaterra y del Reino Unido. Trafalgar Square es un lugar que ningún turista deja de visitar
debido a su importancia histórica y cultural. Aquí se encuentra la Columna de
Nelson que fue creada para conmemorar la Batalla de Trafalgar, batalla en la
cual, las flotas inglesas derrotaron a las napoleónicas. Además, se realizan
importantes manifestaciones políticas, religiosas y de asuntos generales. Por lo
anterior, se considera al lugar como un centro de democracia nacional.
Desde el siglo XIV al XVII, el Trafalgar Square fue el patio
de la caballeriza Great Mews que servía al palacio Whitehall. En el siglo XVIII,
el área fue desocupada y en 1812, un arquitecto llamado John Nash, desarrolló un
plan de mejoras para Londres. Lo que buscaba era un espacio cultural abierto al
público. Recibió el nombre de Trafalgar Square en 1830.
En los años posteriores, la plaza sufrió cambios importantes
impulsados por los planes del arquitecto Charles Barry, que incluyeron la
Galería Nacional y la Columna de Nelson, además de escaleras de conexión y
fuentes hermosas de decoración.
El Trafalgar Square cuenta con importantes estructuras dentro
y alrededor de su recinto. En el centro esta ubicada la Columna de Nelson de
cinco metros de alto. Está rodeada de cuatro hermosos leones de bronce; se dice
que son los protectotes de la columna.
Las hermosas fuentes fueron creadas en 1845, pero te cuento
que más tarde se esculpieron hermosos delfines, sirenas y tritones para
adornarlas. Las fuentes funcionan casi todos los días.
Además, la plaza cuenta con algunas estatuas y como dato
curioso: las cuatro esquinas tienen un plinto pero sólo tres de ellos tienen una
estatua; el cuarto quedó desocupado y todavía no se ha podido aprobar la
instalación de una estatua sobre él. Se le ha utilizado para campañas publicitas
(a veces sin permiso) y para exposiciones de arte.
Alrededor de la plaza, existen importantes edificios
también. Podemos destacar la National Gallery, que cuenta con una de las más
grandes colecciones de pinturas del mundo. Su entrada es gratuita. Además, se encuentra otra gran galería y también gratuita: la
National Portrait Gallery. Al este de la plaza está ubicada la iglesia de St. Martin-in-the-Fields. En
ella se realizan conciertos de música clásica.
Hoy, este importante centro cultural, ha sido modificado para
hacerlo más agradable a los visitantes y por supuesto, más bello. Hasta el 2003,
los autos podían circular por los cuatro lados de la plaza, pero hoy lo hacen
sólo por tres. Además, hay pasos subterráneos de acceso al metro de la ciudad
para lograr menos congestión peatonal.
Como datos curiosos, también te puedo contar que Charing
Cross, una de las calles de la plaza, al ser el centro de Londres, es utilizada
para calcular todas las distancias de Inglaterra. También, Trafalgar Square, además de
ser un centro de reunión de muchas personas, lo ha sido también de muchas
palomas; hoy, el número de las aves ha disminuido después de campañas de
exterminación del animal (por un tema de salud pública y de afeamiento del lugar
por los excrementos).