Es una ciudad ubicada en el centro de Beijing. Su nombre se
debe a las restricciones que tenía la ciudad en cuanto a las personas que la
podían visitar; sólo los cortesanos podían tener audiencia con el emperador. La
Ciudad Prohibida es una de las mayores atracciones turísticas en el mundo, con
más de 7 millones de visitas cada año.
Este lugar fue el centro del poder de las dinastías Ming y
Qing desde 1420 a 1912. Se construyó en un período de 15 años durante la
dinastía Ming. Un total de 24 emperadores de ambas dinastías vivieron
aquí. Después del largo período del que hablamos, hubo una gran revolución que
terminó con el régimen Qing, la última dinastía feudal de China.
Los emperadores que vivieron acá, lo hicieron con abundante
lujo y se alimentaban con comidas que hoy son desconocidas. Además poseían
grandes harenes.
Después de ser deshabitada, en 1925, la Ciudad Prohibida pasó
a ser un museo cultural e histórico, abierto al público. De hecho, hoy se conoce
como Museo del Palacio Imperial.
Está protegida por el Estado desde 1961 y en 1987 fue
nombrada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Es el complejo de palacios más grande del mundo con 720000
metros cuadrados. La rodean un foso de una profundidad de 6 metros y paredes de
10 metros de alto. Te cuento que estas paredes son capaces de resistir ataques
de cañones debido a su grosor; o sea el lugar era efectivamente "prohibido" para
quien no estuviera autorizado a ingresar.
El lugar es un rectángulo de 961 metros de norte a sur y de
753 metros de este a oeste. Tiene 980 estructuras conservadas y casi 9000
pabellones y habitaciones de madera; todas de una arquitectura maravillosa y
techadas con tejas vidriadas amarillas.
La Ciudad Prohibida tiene cuatro puertas de acceso, una de
cada lado. La principal es la Puerta del Mediodía de 35 metros. La Puerta de la
Armonía Imperial lleva a un patio de 30000 metros cuadrados. Además se encuentra
la Puerta de la Pureza Celestial, hacia la residencia de la familia imperial, y
la Puerta de la Bravura Divina.
La Ciudad Prohibida también cuenta con muchas salas, que
tenían diversos usos. La Sala de la Armonía Suprema era la utilizada para las
grandes celebraciones. La Sala de la Armonía Perfecta era en donde se preparaban
para los sacrificios. La Sala de la Unión, que contenía el trono de la
Emperatriz. Además, estaba la Sala de la Paz Imperial, en donde se entrenaban
los emperadores Ming. Éstas son sólo algunas de las muchas salas especiales de
este lugar.
También se destacan varios hermosos palacios. Un dato curioso
de los edificios de la ciudad son las pequeñas estatuas en las esquinas de los
techos; según el número era la posición social del propietario. El emperador
tenía 9 y los edificios más sagrados contaban con diez, simbolizando el cielo.
La razón principal de la fama del Palacio Imperial es su
arquitectura, y te cuento que además existen más de un millón de valiosas piezas
antiguas preservadas. Muchas se exhiben en al Salón de Tesoros, al lado este del
Palacio.
Para visitar todo el lugar se necesita mucho tiempo, en medio
día estarás recién empezando a conocer las maravillas de China. Podrás tener
visitas guiadas y en idioma inglés que escucharás a través de auriculares.
Actualmente, se está llevando a cabo un proyecto de
restauración, que inició el gobierno de Beijing en 2002. Finalizará antes de los
Juegos Olímpicos de Beijing en 2008.