La energía es un concepto utilizado en el campo de las ciencias naturales en
general; es una propiedad que le permite a cualquier objeto físico realizar
algún trabajo. Todas las transformaciones que puede percibir el hombre de la
naturaleza son producto de algún tipo de energía, ésta última es la fuente de
todo movimiento. Se manifiesta con cambios físicos y químicos, como por ejemplo
el derretimiento de un hielo (físico) o el proceso digestivo del hombre
(químico). La energía es un concepto abstracto, es decir, no se refiere a un objeto
físico, es una herramienta matemática para asignar el estado de un sistema
físico.
Isaac Newton es considerado uno de los grandes de la física principalmente
por el aporte que dio sobre la energía y que fueron resumidos en tres leyes del
movimiento; inercia, fuerza y acción y reacción.
La unidad de energía utilizada por el sistema internacional es el Joule (J)
en honor al físico británico James Prescott Joule quien fue uno de los primeros
en comprobar que la energía puede convertirse (después de Newton).
En física, los diversos tipos de movimientos se les atribuyen a un tipo de
energía, como la energía potencial, cinética, electromagnética, entre otras.
Éstas están en potencia de transformación a otro tipo de energía, por ejemplo
una ampolleta encendida en poco tiempo comenzará a calentarse, esto se entiende,
pues la ampolleta experimenta la transformación de la energía eléctrica a
energía calórica. De ahí la famosa frase de Newton “ la energía no se crea ni
se destruye, sólo se transforma”
La física otorga distintas clasificaciones de energía. La física clásica
presenta la siguiente clasificación:
a) Mecánica:
- Potencial: capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo dentro
de un campo de fuerzas.
- Cinética: energía que se requiere para mover un cuerpo
b) Electromagnética
- Radiante: energía que poseen las ondas electromagnéticas
- Potencial eléctrica: energía que utiliza una fuerza eléctrica para mover
una carga
c) Termodinámica
- Interna: resultado de la energía cinética y potencial de las moléculas y
átomos. Asociada al estado termodinámico.
- Térmica: energía liberada de la naturaleza en forma de calor.
En segundo lugar la clasificación de la física relativa
a) Relatividad
- Reposo: Asociada a la masa de una partícula. Medida por un observador que
está en reposo
- Desintegración: Es la diferencia de energía de una partícula inicial y
posterior al proceso de desintegración
Por último la física cuántica
a) Vacío: Energía presente en el espacio, pese al carecimiento de materia.