La fibra de vidrio, es uno de los materiales
más usados en la actualidad. Gran parte de la tecnología de las comunicaciones,
dependen de la fibra de vidrio. Por lo mismo, uno no se llega a imaginar,
cuántas utilidades se le llegan a dar, a la fibra de vidrio. El nombre se lo
debe, de su traducción en inglés. O sea, fiber glass.
La gracia de la fibra de vidrio está, en su capacidad de
soportar altísimas temperaturas. Con lo cual, se aleja bastante de sus
competidores. Aparte que es un excelente aislante térmico. Del mismo modo, los
ácidos no afectan su estructura molecular.
La fibra de vidrio se logra por medio del fundido del vidrio,
no hay que olvidar que es “fibra” de “vidrio”. Fundido que es colado es piezas
con agujeros muy finos. Con lo cual, el proceso está listo. Ya que al momento de
enfriarse o solidificarse, ya tiene la propiedad de ser bastante flexible. Por
lo mismo, es que se le considera como una fibra.
Flexibilidad, que le permite ser usada, en diversas ocasiones
y estructuras. Como en las tablas de surf, los kayaks y otros equipos náuticos.
Claro que al momento de darle forma, se deben utilizar químicos, los cuales, son
muy perjudiciales para la salud humana. Situación, que de vez en cuando, es
ampliamente estudiada, en diversos países. Medidas tomadas, en búsqueda de una
solución a éste problema.
La densidad que tiene la fibra de vidrio y es una norma
internacional, es de 1,6. Por otra parte, la simbología utilizada, para
categorizar a la fibra de vidrio, es la GFK.