La palabra quiere decir literalmente “estudio de la Tierra”,
del griego geo, tierra y logos, estudio. Se dice que la geología es la ciencia natural que
estudia la estructura interior del planeta, como se formó, cómo está
constituida, cuál es su composición química y que procesos le dan origen. El
hombre siempre se ha interesado por los objetos que hay en la superficie
terrestre y ya en la edad de piedra se interesa por los diversos tipos de rocas
a tallar o pulir para hacer herramientas.
Durante la era de los metales era muy
importante distinguir que minerales contenían cobre, hierro o estaño. Ya en la
Edad Media se estudiaban las formaciones rocosas pues se sabía que en algunas de
ellas se encontrarían minerales preciosos. Es en el renacimiento y sobre todo la
era industrial donde la geología alcanza su gran relevancia. Tradicionalmente se
divide en geología dinámica y geología histórica. En la primera se estudia las
fuerzas internas y externas que moldean la superficie terrestre. En la segunda
se estudia como se han originado y cambiado a lo largo de la historia del
planeta tales fuerzas.
Hoy por hoy decimos que la geología es una ciencia
multidisciplinaria, al punto que muchas universidades hablan en sus carreras de
“Ciencias Geológicas”. Por ello la división anterior queda un poco obsoleta y
tiene un gran número de divisiones nuevas. Mencionaré algunas de las que son más
importantes: Cristalografía, que estudia la estructura o forma en que los átomos
se distribuyen en los sólidos. Se complementa con la gemología que estudia los
minerales que se convierten en piedras preciosas como el jade o el rubí.
También
se complementa la geología con la mineralogía que es la ciencia que estudia los componentes
químicos de las rocas y la geoquímica que estudia la abundancia absoluta de los
minerales y los elementos en la corteza. Petrología estudia la estructura y
origen de la rocas. Sismología estudia todos los fenómenos originados por
terremotos y como las ondas sísmicas viajan por la geósfera. Vulcanología que
estudia los fenómenos asociados a los volcanes, el magma y la lava.
Paleontología estudio del pasado por medio de los fósiles y como éstos se
forman.