La inyección electrónica de combustible consta de un sistema
que intenta reemplazar el carburador de los motores que funcionan con gasolina.
Constituye un sistema bastante más amigable con el medio ambiente que el sistema
clásico con el carburador, ya que disminuye en forma considerable la emisión de
gases nocivos de los motores.
Una de las características más ventajosas de la inyección
electrónica de combustible radica en la mayor efectividad, en comparación al
carburador, para la dosificación del combustible, además de la considerable
disminución de la emanación de gases tóxicos al medio ambiente.
A través de este sistema se toma aire del medio ambiente, el
que luego se mide y se introduce al motor. Posteriormente, de acuerdo a los
requerimientos específicos del fabricante del motor, se inyecta la cantidad
precisa de combustible para que la combustión sea lo más completa posible.
El sistema de inyección electrónico de combustible está
compuesto, básicamente, de sensores, además de una unidad de control electrónica
y accionadores o actuadores. Este sistema basa su funcionamiento en la medición de ciertos
procesos de trabajo del motor, como por ejemplo, la temperatura del aire, el
caudal de aire, el estado de carga, la temperatura del refrigerante, los gases
de escape y la cantidad de oxígeno que poseen, así como también, las
revoluciones del motor. El sistema electrónico de control se encarga de procesar
toda esta información en relación a su funcionamiento. Los resultados se
transmiten a modo de señales a los accionadores o actuadores que van
controlando, según el estado general del motor, la inyección de cierta cantidad
de combustible, encargándose también de lograr una combustión completa.
Además del sistema de control electrónico, el sistema de
inyección electrónica de combustible, cuenta con un aparato encargado de
realizar un autodiagnóstico que reacciona avisando cuando hay algo que no se
encuentra en orden. Además se realiza un diagnóstico externo a través de
scanners electrónicos que controlan que todas las funciones cumplan con
determinados rangos.