La literatura es aquel arte en el que el instrumento
utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican
y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al
conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido aportando
obras en las que se expresan vivencias, emociones, conocimientos, ideas, etc.
El término literatura proviene de la palabra en latín “litterae”,
lo que se entiende en español el conjunto de habilidades, saberes y la
instrucción para poder escribir y leer de una manera adecuada. Lo anterior se
encuentra estrechamente ligado a la gramática, creyéndose incluso, que el
término “litterae” es la misma palabra que en griego se denomina “grammatikee”.
Como vemos, al referirnos a la literatura, en realidad
estamos hablando acerca del arte de escribir junto a las teorías o estudios de
dichas obras. Además es posible hacer usos más específicos de la literatura,
como por ejemplo, al querer referirnos a las obras que se relacionan con un tema
en particular o con un período específico de la historia.
Si bien hasta aquí se ha logrado definir lo que es la
literatura, esto sólo se hace posible a partir del sentido común, ya que los
expertos en el tema, a lo largo de la historia no han logrado con dar una
respuesta consensuada acerca de lo que es realmente. Lo único que se ha logrado
con éxito es delimitar su objeto de estudio, el que está constituido por las
obras literarias.
A pesar de la dificultad de su definición, la literatura
cuenta con tres elementos básicos, que en su interrelación podemos encontrar las
pistas de lo que realmente es. Se trata del objeto literario, que es la obra, el
texto o el enunciado literario. En segundo lugar, el referente que lo define
como literario y, en tercer lugar, las redes de sujetos, constituidas por
quienes escriben y por quienes leen. Es partir de estos elementos que se puede
comprender en términos generales de lo que trata este milenario arte.
Los mismos escritores ven al concepto de literatura como un
concepto que se encuentra en un continuo evolucionar, permitiendo que se den
situaciones como el aceptar hoy como obras literarias a escritos que antes eran
absolutamente apartados, mostrando así el constante cambio en los criterios que
definen la literatura.