Las malezas son en sentido general, plantas consideradas como
molestias, especialmente, entre personas dedicadas a jardinería o agricultura.
También son consideradas como maleza, las plantas que crecen en forma agresiva,
impidiendo el desarrollo normal de otras especies. En términos generales, una
maleza es una planta en un lugar indeseado. Las malezas son 8000 de las 250000
especies de plantas que existen, representando el 0,1% de la flora mundial.
La maleza es considerada entre las plantas indeseables por varios
motivos: pueden ser antiestéticas, especialmente en un jardín, en un parque u
otra área natural. Pueden ser muy abundantes. Pueden restringir la luz a otras
plantas deseables. Pueden estar utilizando nutrientes limitados del suelo de un
lugar determinado. Pueden contener o esparcir patógenos que degradan la calidad
de un cultivo. También pueden tener espinas y químicos que causan irritación en
la piel. Otras son nocivas al comerse. Otras tienen partes que se adhieren a la
ropa.
Sin embargo, el término maleza, en un sentido general, puede
ser subjetivo, debido a que para un área geográfica determinada, una planta
puede ser considerada maleza, mientras que en otra no, porque es deseada y se
cultiva. De hecho, hay varias malezas que se usan en jardinería o cultivos, como
la agrostemma, que se ha exportado de Europa y se ha usado en jardinería por su
hermosa flor violeta.
Las malezas presentan características que casi todas
comparten, como su adaptabilidad. Pueden proliferar en ambientes perturbados,
con el suelo y la vegetación natural dañados. Entre los ambientes perturbados
naturalmente, se pueden encontrar las dunas y otras áreas barridas por el
viento, las llanuras inundadas, los deltas, las riberas de los ríos, y también
áreas que son quemadas con frecuencia. También se han adaptado para vivir en
lugares manipulados por el hombre, como campos agrícolas, prados, obras de
construcción, bordes de caminos, etc. Además, las malezas tienen la ventaja de
reproducirse y crecer rápidamente, y tienen semillas que pueden durar años en
los suelos. También, algunas han desarrollado alelopatía, que es un medio
químico que impide el crecimiento y germinación de plantas vecinas.
El problema es que la maleza ha sido esparcida por el
mundo, debido a que sus semillas son recogidas al recolectar y transportar los
cultivos de granos y otras especies. No todas causan daño a los cultivos o
animales, pero algunas son consideradas nocivas por las autoridades
gubernamentales, ya que si no se las controla, pueden dominar el ambiente de
especies cultivadas y pueden causar daño a los ganados.
También existe la maleza beneficiosa, ampliamente
utilizada por los seres humanos. El diente de león es una maleza que se utiliza para
alimentación y medicina herbal. La bardana, es otra maleza que se usa para hacer
sopas en muchas partes del mundo, y en el este de Asia se usa como remedio. Las
malezas beneficiosas también son útiles para alejar a las plagas de insectos de
los cultivos. Otras son usadas en jardinería por sus flores.
Como dato te cuento que cierta maleza de jardín, puede
utilizarse como ingrediente para crear compost, que es un excelente abono para
las plantas y un muy buen elemento para mejorar la calidad del suelo. Sólo hay
que fijarse que la maleza no porte semillas que puedan brotar en la mezcla del
compost.