El concepto de recreación se entiende si pensamos que desde
el principio, hombres y mujeres han estado sujetos a diversos tipos de presiones
que con el tiempo crean cansancio y por ende, desánimo. Es por ello que las
personas han buscado maneras de escapar de las presiones del diario vivir y
darse espacios en los que puedan descansar y disfrutar .
La Real Academia Española define recreación como acción y
efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además,
encontraremos que recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos
populares a esta diversión también le llamamos entretención.
Según esa definición, recrearse necesariamente debe incluir
la diversión o el pasarlo bien, con el objetivo de distraerse de las exigencias,
especialmente laborales y así conseguir un alivio necesario para conllevar
nuevamente, otra etapa de responsabilidades, con energías renovadas que
permitirán un mejor resultado de ellas.
El término recreación proviene del latín recreatio,
que significa restaurar y refrescar (la persona). De ahí que la recreación se
considere una parte esencial para mantener una buena salud. El recrearse permite
al cuerpo y a la mente una “restauración” o renovación necesaria para tener una
vida más prolongada y de mejor calidad. Si realizáramos nuestras actividades sin
parar y sin lugar para la recreación, tanto el cuerpo como la mente llegarían a
un colapso que conllevaría a una serie de enfermedades y finalmente a la
muerte. Debido a eso, la recreación se considera, socialmente, un factor
trascendental. Los beneficios de recrearse van más allá de una buena salud
física y mental, sino un equilibrio de éstas con factores espirituales,
emocionales y sociales. Una persona integralmente saludable realiza sus
actividades con mucha más eficiencia que una persona enferma.
La recreación se asocia también con el factor intelectual y
educativo. Investigaciones han demostrado que los niños aprenden mucho más en
ambientes relajados, sin presión. Es por ello que la recreación es fundamental
para el desarrollo intelectual de las personas. A la vez, el recrearse
proporciona en sí, una forma de aprendizaje, a través de experiencias propias y
de la relación de la persona con el exterior.
Finalmente, es importante saber que la recreación es
voluntaria, ya que cada persona es diferente y por ende, se recrea como
considere necesario. Por eso también se dice que las actividades recreativas son
tan numerosas como los intereses de los seres humanos. Algunas de las áreas de
la recreación son: la difusión, el arte, la cultura, la música, el baile, la
lectura, el servicio a la comunidad, los deportes, los juegos y la vida al aire
libre, entre otras.