La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y
se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder
sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace
que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad en ejercicio, sean los
que se encuentran por sobre cualquier otra entidad.
Este concepto surge en la Europa del siglo XVI y XVII cuando
se comienza la búsqueda de fundamentos laicos para basar el surgimiento de los
nuevos estados nacionales. Se adopta este término proveniente de la palabra
“soberano” que se refiere a la inexistencia de control, pero se define también
como aquel jefe a cargo de un Estado monárquico. Dado lo anterior, la soberanía
es un concepto que se desarrolla en el ámbito político.
La soberanía se puede considerar en dos aspectos diferentes,
uno interno y otro externo. En su modo interno, la soberanía hace alusión al
poder definido anteriormente, el que se relaciona con el poder de un determinado
Estado sobre su territorio y su población. Por otra parte, el carácter externo
hace referencia a la independencia que tiene un Estado del poder que ejerce
otro, en un territorio y población diferentes, en otras palabras, un Estado en
particular es soberano mientras no dependa de otro Estado.
Por otra parte, la soberanía se puede comprender desde dos
perspectivas, una jurídica y una política. La soberanía jurídica es aquella a
través de la cual un Estado puede tomar contacto con el mundo, con lo
internacional, a través de su participación en diferentes organizaciones
internacionales, tratados, pactos y compromisos diplomáticos, entre otros.
La soberanía política es aquella que hace alusión a poder del
Estado de imponer todo aquello que le parezca necesario. Aunque se piense que
cada Estado ejerce su soberanía jurídica y política, no es así en todas las
naciones. Existen casos en los que el Estado puede tener la soberanía jurídica,
sin embargo, su soberanía política depende de los dictámenes de otras naciones
en cuanto a su desarrollo social, político y económico.