La UNICEF es el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
que fue fundado en 1946 con el objetivo de promover la protección de los
derechos de los niños, ayudándolos a satisfacer sus necesidades más importantes
e intentando darles la oportunidad de mejores condiciones para el desarrollo de
su potencial.
La UNICEF fue creada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas debido a la urgencia de asistencia con que contaban los niños y niñas al
terminar la Segunda Guerra Mundial. En un comienzo era llamada Fondo
Internacional de las Naciones Unidas de Auxilio a la Infancia, sin embargo, en
el mes de Octubre de 1953 se convirtió en una entidad permanente de las Naciones
Unidas, a fin de cubrir las necesidades de los niños y niñas de los países en
vías de desarrollo.
Para cumplir con estos objetivos, la UNICEF se ha establecido
en más de 155 países a lo largo de todo el mundo, llevando a cabo trabajos en
hogares, escuelas, centros de salud y todo tipo de instituciones, incluyendo en
sus labores a la comunidad en la que se encuentra presente gracias al apoyo y
colaboración mutua con los gobiernos, las iglesias, la sociedad civil, sus
voluntarios y otras importantes instituciones internacionales.
Se trata de una enorme organización sin fines de lucro que
tiene por prioridad el bienestar y el desarrollo pleno de los niños y niñas de
todo el mundo en forma no discriminatoria. No obstante, el trabajo se ha
priorizado en aquellos sectores donde los niños resultan más desfavorecidos, tal
como sucede con los niños que viven en zonas de guerra y desastres, así como
también, aquellos que sufren de explotación laboral, o bien violencia, pobreza
extrema y discapacidad.
La tarea de la UNICEF, desde sus inicios, ha sido de gran
importancia y ha tenido una fuerte influencia en la infancia del mundo,
realizando obras tan importantes que le han permitido ganar premios tan
reconocidos como el Nobel de la Paz.