Linux, o GNU/Linux es un sistema operativo de tipo "open source", lo que
significa que es de libre distribución o gratuito. Este fue desarrollado por
entusiastas voluntarios, pero su estabilidad y buen rendimiento ha llevado a que
muchas grandes compañías lo prefieran como sistema operativo, sobretodo para los
grandes servidores. El logo característico de este sistema es el de un Pingüino,
mascota que es llamado por los conocedores como "Tux".
La historia de Linux comienza en 1983, cuando Richard
Stallman fundó el proyecto GNU, cuyo fin era desarrollar un sistema operativo
basado en componentes o software completamente gratuitos. El proyecto avanzó
lentamente y para 1990 los componentes principales ya estaban listos, sólo
faltaba el núcleo o kernel (este es un código o programa que permite la
comunicación entre software y hardware). El trabajo de Linus Torvalds,
para 1991 un estudiante de la Universidad de Finlandia, un kernel poderoso y
sencillo, fue más tarde integrado a los componentes del proyecto GNU. De hecho
el nombre Linux proviene del directorio del servidor de la universidad en donde
estuvo disponible por primera vez la aplicación para ser descargada.
Debido a las características del proyecto responsable de su
desarrollo, Linux no es un resultado estático o fijo; constantemente se realizan
mejoras y se incorporan nuevos elementos resultante del trabajo de grupos de
entusiastas y desarrolladores voluntarios. Programas y aplicaciones de
distribución libre como Linux son todo un fenómeno hoy en día, y existen grupos
de verdaderos "fans" de este sistema operativo, que se dedican a
perfeccionarlo y a inventar nuevas herramientas y funcionalidades. Se han creado
verdaderas comunidades de usuarios en torno a las iniciativas de este tipo.
La flexibilidad y estabilidad de este sistema operativo lo ha
llevado a ser una pieza clave de servidores del tipo Apache, para operar con
leguajes tales como el PHP y Perl, en conjunto con bases de dato como MySQL. Por
su bajo costo Linux es parte de los programas para construir y comercializar
computadoras de bajo costo, en las naciones en vías de desarrollo. Este bajo
costo no implica un peor rendimiento; de hecho los computadores más avanzados y
rápidos del planeta utilizan este sistema operativo. Incluso Linux está presente
en las nuevas generaciones de videojuegos sin que lo sepamos, ya que es
responsable del funcionamiento del PlayStation 3, de Sony. También este sistema
esta siendo preferido por los gobiernos de mundo para sus sistemas de
información, nuevamente por el bajo costo de implementación y mantención del
sistema.
La verdad es que a pesar de ser una excelente opción como
sistema operativo, a juicio de muchos tan bueno como el Windows XP, en cuanto al
uso en el hogar sólo aquellos más avezados técnicamente lo contemplan para sus
computadoras. No se habla mucho de Linux a nivel de usuarios comunes, y hoy en
día la mayoría de las personas prefieren quedarse con lo tradicional, debido en
gran parte al soporte que nos damos entre amigos y conocidos para solucionar
problemas con nuestras computadoras, siempre y cuando utilicemos el conocido
Windows. Pero esto podría cambiar en el futuro.