El Manga es un estilo de historieta japonesa que encuentra
sus orígenes en el arte japonés del siglo XI, que modificándose y evolucionando
a través del tiempo nos hacen llegar a lo que es en la actualidad. El término
Manga proviene del japonés y es posible traducirlo como “garabatos” o “dibujos
caprichosos” a partir de la unión de los kanji para “informal”, que
correspondería a “man”, y “dibujo” o “ga”.
Entre los años 1600 y 1865, en el contexto del período
conocido como Edo en Japón, se desarrolló una particular forma de hacer
literatura que daría cuenta de las primeras manifestaciones de Manga. Esta
consistía en la creación de dibujos que mostraban, a su alrededor, una serie de
diálogos y narraciones resultantes de la interacción entre los personajes del
dibujo. Ya en ese entonces este estilo de literatura ofrecía a sus lectores
historias relacionadas a los intereses de su género y grupo etáreo, por ejemplo,
historias de batallas para niños y romances para niñas.
Más adelante, durante el período Meiji, Japón comenzó a
contactare con occidente, aceptando variada influencia proveniente de aquella
cultura, surgiendo así algunas adaptaciones de ciertas tiras cómicas.
Hacia los años 50, con una nueva influencia proveniente del
mundo occidental, la animación comienza a tomar, paso a paso, un mayor
protagonismo. Es el estilo de la animación de los estudios Disney lo que cautivó
al artista japonés Osamu Tezuka, quien toma ciertos elementos de éste y comienza
a crear historietas con un estilo similar.
A partir de los primeros trabajos realizados por Osamu Tezuka,
surge Tetsuwan Atom, también conocido como Astro Boy, el personaje de Manga más
famoso de todos los tiempos.
Hoy en día el Manga es bastante popular a lo largo y ancho
del mundo entero, y goza de un privilegiado lugar en el mercado de la
literatura, asi como también en el mundo de televisión gracias a adaptaciones en
dibujos animados, películas y videojuegos.