Orkut es un servicio de redes sociales operado por Google.
Fue creado con el fin de unir a las personas a través de un medio entretenido y
ayudar a las personas a permanecer en contacto. Comenzó en una versión beta en
la que se podían unir sólo los que eran invitados, pero finalmente se lanzó al
público una versión definitiva que está disponible para todas las personas.
Orkut le debe su nombre a un ingeniero de Google llamado
Orkut Büyükkökten. Fue lanzado el 22 de noviembre de 2004 y comenzó como un
sitio al que se podía acceder por medio de una invitación. En sus primeros años,
fue popular especialmente en Estados Unidos, pero pronto comenzó a expandirse y
sorprendentemente, fascinó a Brasil. Con el tiempo, también conquistó India y
actualmente, estos dos últimos países son los que tienen la mejor recepción para
el sitio llegando a tener el 54% y el 17% de los usuarios respectivamente. Los
estadounidenses por su parte, representan el 15%; sin embargo, comenzaron a
preferir otros sitios como MySpace. Otros países en los que Orkut es popular son
Paraguay y Pakistán. Fue muy popular en Irán, pero el gobierno lo bloqueó por
motivos de seguridad nacional.
Para poder ingresar a Orkut, es necesario tener alguna cuenta
en Google y luego ingresar los datos personales. Una vez registrado, el usuario
se encuentra con una página personal en la que aparecen la red de amigos, las
comunidades, las estadísticas, y las opciones a las que uno puede optar dentro
de ese mundo. El usuario tiene la posibilidad de hacer todos los cambios
necesarios para personalizar bien la página. Además, se deben llenar datos
personales para darse a conocer mejor dentro de la red de amigos. La información
puede ser de cosas generales, intereses, estudio, trabajo, etc. El usuario
decide si eso se pueda ver por todos o sólo por los amigos. En el perfil también
de puede poner una foto y además, está la opción de álbum para almacenar hasta
12 fotos. Se recomienda que no sea de un tamaño tan grande.
En Orkut se informa al usuario de los cambios que se producen
en los perfiles de los amigos. El usuario tiene la opción de recibir esos
informes a través de correo electrónico o a través de mensajes por el mismo
Orkut. Incluso se pueden seleccionar algunas para recibir por mail y otras por
mensajes Orkut.
En cuanto a los contactos, es muy organizado. Cuando se desea
aceptar a alguien o agregarlo a la lista o red, se puede clasificar entre
personas que son amigas, sólo conocidas, no conocidas, etc. Además, existen
diversas listas en las que el usuario puede incluir a los contactos que le
parecen interesantes, a aquellos por los que se siente atraído o a los que desea
ignorar. También hay una lista para poner a aquellos que le llaman la atención
pero que no quiere agregar. Lo bueno de esas listas es que son para facilitarle
la navegación al mismo usuario ya que es el único que las puede ver.
A través de Orkut, se pueden enviar mensajes, escribir en un
libro de recuerdos, comentar las fotos, mandar regalos, adornos, y ser parte de
muchas comunidades en donde se pueden encontrar muchas personas con los mismos
intereses, como deportivos, educacionales, musicales, de mascotas, religiosos,
recreativos, y todo lo que se pueda imaginar. Por eso, Orkut, como otras redes
sociales, es un excelente medio para estar siempre en contacto con los amigos,
iniciar nuevas relaciones y compartir de manera entretenida e interactiva.