El RSS se configura como un formato de documentación que, a
través del uso de una aplicación, es posible de convertir a texto “normal”para
así poder leerlo. RSS debe su nombre debido a las siglas en inglés para “Really
Simple Syndication” o bien, “Rich Site Summary”. A continuación explicaremos el
fin de este protocolo o formato, que tiene relación con su nombre cuya
traducción sería la de "Sindicación verdaderamente simple".
El RSS, como bien lo dice su nombre en inglés, es un formato
de sindicación de contenidos de páginas web. A fin de comprender mejor, el
término “syndicate”, traducido al español como “sindicar”, se entiende como la
publicación simultánea de artículos en diferentes medios, a través de una fuente
a la que pertenece. De este modo, se trata de un sistema que, basándose en
tecnología XLM, nos permite leer los artículos, contenidos y titulares que una
determinada fuente comparte con su audiencia a través de páginas web que
actualizan constantemente su información. Es debido a lo anterior, que RSS se
conoce también por el nombre de “lector de News” o “agregador de noticias”.
Para comprender el funcionamiento del RSS pongamos como
ejemplo el de un sitio web de noticias. Este a medida que edita y publica las
últimas novedades de actualidad, va agregando los titulares a una lista, la cual
comparte con la Internet ofreciéndola en formato RSS. De esta manera, aquellos
usuarios que desean "suscribirse" a este listado de noticias, lo hacen y reciben
en su agregador RSS (que por lo general viene integrado a servicios de email o
portales) el listado actualizado de noticias; al hacer clic sobre los titulares,
el usuario es transportado a la página del sitio de noticias para poder leer
todos los detalles.
Como vemos, gracias a este sistema, es posible para los
usuarios tener acceso a toda aquella información que es de su interés, sin tener
que entregar sus datos o emails, ni tener que navegar constantemente por la
página de su elección para ver qué contenidos han sido actualizados, ya que a
través de una elección individual y privada, decide a qué páginas se suscribe, y
sólo con un clic recibe toda la información actualizada. Otra de las ventajas es
que, así como el usuario de la red decide libremente a qué páginas web
inscribirse, puede decidir cuando así lo guste, eliminar la página de la lista,
rompiendo en forma automática su comunicación con la página web que publica la
información que recibía.
El RSS se configura como un sistema ideal para todas aquellas
personas que no se interesan en recibir grandes cantidades de spam en sus
casillas electrónicas, ya que gracias a este sistema es posible acceder a toda
la información, como ya se mencionaba, sin tener que entregar datos personales
ni direcciones de correo electrónico.