La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días,
es una organización religiosa conocida mundialmente como Iglesia Mormona. Es la
Iglesia original y más grande del movimiento mormón, término por el cual son
conocidos miembros de otras ramas que se separaron de la llamada Iglesia SUD. La
Iglesia de Jesucristo SUD se llama así, para indicar que la Iglesia es de
Jesucristo y no de un hombre. “Santos”, nombre por el que fueron conocidos los
seguidores de Jesucristo en su época y “de los Últimos Días”, para indicar la
diferencia con la Iglesia primitiva de Cristo y los últimos días antes de Su
Segunda Venida. El sobrenombre “mormones” (no ofensivo para los SUD), es por el
uso del Libro de Mormón (nombre de un antiguo profeta americano).
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
fue organizada el 6 de Abril de 1830 en Nueva York, Estados Unidos. Para los
miembros SUD, esa es la fecha de la restauración de la Iglesia. Se explica con
el llamado de Dios de profetas desde el principio del tiempo, es decir, desde
Adán. Desde el inicio Dios reveló sus asuntos a estos hombres escogidos y así
sucedió hasta que el mismo Jesucristo vino a la tierra y organizó su Iglesia en
base a profetas y apóstoles. Luego de la muerte de Jesucristo, Pedro habría
quedado como profeta junto 12 apóstoles, pero la persecución a los cristianos en
esa época resultó en la muerte de estos líderes religiosos. Como consecuencia,
Dios habría retirado a los profetas y toda revelación, lo que provocó una
oscuridad espiritual.
En la época de 1820 se verían los resultados de esa oscuridad
con muchas iglesias predicando cosas diferentes y afirmando ser de Dios. En esa
misma confusión se habría encontrado José Smith a la edad de 14 años. José
deseaba saber cuál era la verdadera iglesia para unirse a ella, por lo que
consultaba la Biblia con persistencia. La escritura de Santiago 1:5 que enseña
consultar a Dios si hay falta de sabiduría, lo llevó a ir a una arboleda cercana
a su hogar para hacer una oración a Dios. José Smith afirmó que como respuesta,
Dios el Padre y Jesucristo vinieron y le dijeron que ninguna iglesia era la
verdadera. Posteriormente, otras visitas celestiales le darían la autoridad para
ser un nuevo profeta para estos últimos tiempos. Durante ese tiempo, a José se
le habrían entregado unas planchas de oro que debió traducir. Esas planchas
serían el Libro de Mormón, que publicó en 1830, el mismo año que se organizó
oficialmente, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Desde el comienzo, la Iglesia SUD sufrió persecuciones, ya
que sus creencias causaron gran agitación entre los pueblos vecinos. Como
resultado, los pioneros mormones debieron arrancar y movilizarse a muchos
lugares diferentes, recorriendo a pie, carromatos y carros de manos distancias
de hasta 1600 kilómetros. De Nueva York a Ohio, luego a Missuri e Illinois, más
tarde a Iowa y finalmente, Lago Salado en el actual Estado de Utah donde se
establecieron. Como resultado de estos viajes y persecuciones, muchos santos de
los últimos días perdieron la vida, incluso José Smith, que fue asesinado en
Carthage, Illinois. Brigham Young fue elegido el nuevo profeta y fue quien
condujo a los pioneros al Lago Salado. Debido a la labor misionera de la
Iglesia, su crecimiento fue muy acelerado desde el comienzo y ha llegado hoy, a
ser una de las iglesias más reconocidas en el mundo.
La Iglesia SUD está organizada en base a apóstoles y
profetas, siguiendo el modelo de la Iglesia primitiva de Jesucristo. Sería él
mismo quien estaría a la cabeza de la Iglesia con un profeta como representante
en la tierra. El profeta forma la Primera Presidencia junto a dos consejeros. El
resto de los líderes generales son el Quórum de los 12 Apóstoles, presidido por
el apóstol de mayor antigüedad; el Obispado Presidente, con un Obispo Presidente
y dos consejeros; y el Primer y Segundo Quórum de los Setenta. Todos ellos son
las Autoridades Generales de la Iglesia SUD. Luego de ellos se encuentran del
Tercer al Octavo Quórum de los Setentas como Autoridades de Área. Además,
existen presidencias generales para las distintas Organizaciones Auxiliares de
la Iglesia SUD.
La Iglesia se organiza a nivel local con unidades llamadas
Estacas, divididas en partes más pequeñas llamadas Barrios. Las estacas las
preside un Presidente de Estaca y sus dos consejeros; los barrios los preside un
Obispo con sus dos consejeros. Normalmente, cada barrio tiene su propio centro
de reunión llamado Capilla. Una de esas capillas funciona también como Centro de
Estaca. Cuando las unidades son más pequeñas, se llaman Distritos, que están
divididos en Ramas. También cuentas con sus respectivas presidencias y centros
de reuniones.
En cada barrio o rama, existen las llamadas organizaciones
auxiliares. Cada una está presidida por un presidente y dos consejeros. Las
organizaciones presididas por hombres son: Hombres Jóvenes, para jóvenes de 12 a
17 años; Quórum de Élderes, para hombres de 18 años y mayores; y Sumos
Sacerdotes, para hombres adultos con ese grado en el Sacerdocio. La
organizaciones presididas por mujeres son: Primaria, para todos los niños de 11
años y menores; Mujeres Jóvenes, para las jovencitas de 12 a 17 años; y Sociedad
de Socorro, para las mujeres de 18 años y mayores. Otra organización, presidida
por hombres, es la Escuela Dominical, que se encarga de la enseñanza del
evangelio en cada organización. Las escrituras que se estudian son la Biblia, el
Libro de Mormón, Doctrina y Convenios y la Perla de Gran Precio.
Muy importante en la Iglesia SUD es el Sacerdocio. Es el
poder y la autoridad que da Dios a los hombres para que actúen en su nombre. Es
el mismo poder que habrían tenido todos los profetas y apóstoles antiguos y que
se habría restaurado desde José Smith hasta hoy. Por este poder sería dirigida
la Iglesia SUD. Lo reciben los hombres y se divide en Sacerdocio de Aarón o
Menor y Sacerdocio de Melquisedec o Mayor. El Sacerdocio Menor se recibe desde
los 12 años y el Mayor, desde los 18 años. Cada uno tiene sus propias
responsabilidades y es muy importante para los hombres ser dignos para poseerlo.
En la Iglesia de Jesucristo SUD, cualquier miembro puede
servir en distintos cargos llamados llamamientos, como las presidencias y otros.
No importa su profesión o si la tiene y todos los cargos en la Iglesia son un
servicio, es decir, no remunerados. Los llamamientos son temporales, con
excepción del profeta y los apóstoles, que tienen cargos vitalicios.
Entre las creencias básicas de la Iglesia SUD se encuentran
las siguientes: adoran a Dios el Padre en el nombre de Jesucristo; dan el
carácter de Dios al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como tres personajes
diferentes. Creen la organización de un profeta y 12 apóstoles. Creen que Adán y
Eva cayeron para que pudiéramos existir y los honran como sus primeros padres.
Se bautizan desde los 8 años, que consideran una edad de responsabilidad, y lo
hacen sumergiéndose en el agua. Viven el día de reposo los días domingos.
Cumplen la palabra de sabiduría que enseña no consumir alcohol, tabaco, café, té
y drogas perjudiciales. Viven la ley de castidad, que enseña no tener relaciones
sexuales antes del matrimonio y sólo con la persona con la que están casados.
Creen en cumplir las leyes del país y apoyar a su gobierno. Pagan un 10% de sus
sueldos como diezmo y ayudan a los pobres ayunando una vez al mes y pagando una
ofrenda de ayuno. Además, su preocupación principal es la familia y su
fortaleza.
En la actualidad, la Iglesia de Jesucristo SUD cuenta con más
de 13 millones de miembros en casi todo el mundo, 27.000 centros de reuniones,
124 templos (lugares sagrados donde los esposos se sellan por la eternidad y
donde se realizan otras cosas sagradas) y más de 53.000 misioneros (la mayoría
de 19 a 21 años de edad) predicando en los distintos países.