En general un DVD es un formato de soporte de almacenamiento
óptico que deriva su nombre de Disco de Vídeo Digital (Digital Video Disc, en
inglés) y originalmente se diseñó para la grabación de películas con alta
calidad sonora y visual. Luego se utilizó para almacenar datos propiamente. Es
además el resultado de un acuerdo entre varias compañías que quisieron evitar
una muy costosa guerra de formatos de vídeo pues en los años ochenta del siglo
pasado ya habían pasado por una relacionada a las cintas de vídeo y que terminó
con la desaparición de uno de los formatos después de un costo “pulso” económico
y propagandístico entre los dos principales.
El sistema DVD+R DL (DL del inglés
"Double Layer", "Doble Capa"), también llamado sistema DVD+R8000
(aunque también existe el sistema de doble capa en DVD-R), es un sistema
doble de grabación en dos capas sensibles a luz colocadas en dos capas de
material una sobre la otra, de allí el nombre de doble capa. Esta tecnología
permite almacenar hasta 8,54 gigabytes por disco, un gran avance frente a los
4,7 gigabytes de aquellos con una sola capa. La compañia que desarrolló esta
tecnología fue la Pioneer Corporation, y luego siguió su desarrollo en manos de
Phillips y MKM (Mitsubishi Kagaky Media).
El láser graduado a
cierta intensidad luminosa puede atravesar la segunda capa sin afectarla y
grabar sobre la primera. Luego cambiando la intensidad simplemente graba sobre
las segunda capa. Este sistema de grabación es básicamente el mismo que el de un DVD de una sola capa y el dispositivo grabador (o quemador) de DVD de doble capa
tienen prácticamente el mismo precio que los los de capa sencilla, además tienen
capacidad de grabar tanto uno u como el otro.
El problema básico en estos
sistemas es el costo del medio propiamente dicho, pues la técnica de colocar dos
capas una sobre la otra resulta algo cara y los DVD doble capa son sensiblemente
más caros que los sencillos (hasta cuatro veces más caros). Otro problema
adicional es la lentitud que tienen los dispositivos grabadores pues resultan
hasta tres veces más lentos que los dispositivos normales. Sin embargo la
capacidad de almacenamiento bien vale la pena para la mayoría a pesar de tales
inconvenientes. Un dato interesante sobre los DVD de doble capa, consiste en que
las películas grabadas usando discos con esta tecnología pueden tener algo así
como un salto o pausa en la transición entre las capas, lo que podría llevar a
pensar en un fallo del disco o el equipo lector, lo que en realidad es una
consecuencia natural de la transición de la lectura entre capas (cuando se
termina con una y se comienza a leer la otra).