Un netbook es una computadora portátil, al estilo de los
notebooks pero de menor tamaño, optimizados en términos de funcionamiento para
la navegación por Internet y servicios relacionados (email, documentos, etc..);
esto quiere decir que en muchos sentidos tienen menor capacidad y posibilidades
funcionales que un notebook de mayor tamaño, por lo menos en la actualidad, pero
el usuario gana en cuanto a un aparato más cómodo para ser transportado.
Las características que debe cumplir un netbook para ser
considerado como tal son: tamaño y peso reducido, eficiencia energético y
bajo costo. Lo del bajo costo no deja de ser importante, dado que las compañías
manufactureras de estas máquinas no los han pensado como la "única computadora"
para un usuario, sino que una alternativa de viajes y actividades cotidianas
cuando incluso el llevar un notebook tradicional puede ser molesto. No
reemplazan por el momento a los notebooks como una computadora portátil no solo
por su capacidad, sino que sus reducidas pantallas (por lo general menos de 10
pulgadas) y sus teclas pequeñas no los hacen apropiados para trabajar de manera
intensiva en ellos; no sería de lo más cómodo ni eficiente.
El netbook nace en 1997 con el Omnibook de la HP en 1997,
pero el concepto solo se acuño en 1999 por parte de Psion, una compañía de
hardware. Solo durante el 2008 se vuelve con fuerza a hablar del término, luego
de que el fabricante Intel revelara al mercado su ASUS Eee PC, un netbook o "subnotebook"
como a veces le llaman - con una versión optimizada de Linux y una pantalla de 7
pulgadas, y un bajo precio, se ha convertido en una "estrella" de las ventas
según el gigante Amazon..
Otro competidor del Eee es el Cloudbook de la compañía Everex,
lanzado también durante el 2008, el cual utiliza ambién componentes y software
considerados "alternativos": un procesador VIA y el sistema operativo gOS ¿y
porqué? esto se debe a que de manera de optimizar el espacio y componentes, los
sistemas operativos usados por las computadoras tradicionales de mayor tamaño
con sus requerimientos de hardware no so apropiados para el nuevo concepto. El
Cloudbook se puede usar casi como una PDA (tipo Palm o Pocket PC) en el sentido
que se puede tomar en una mano y presionar las teclas y navegar usando la otra;
así de pequeño. Más ejemplos de estos aparatos vienen dados por el HP 2133
Mini-Note PC, el MSI Wind, el ACER Aspire One y el Dell Inspiron Mini 9. Con el
tiempo equipos más poderosos irán apareciendo en el mercado, desarrollando así
este concepto del netbook.
Una de las tendencias para lograr este nivel de movilidad
(peso y tamaño) es la de reemplazar el tradicional disco duro por una memoria
"sólida" como la Flash (pensemos en un pendrive, pero de mayor capacidad para
reemplazar al disco duro). Uno de los desafíos al futuro, que los mismos
usuarios han pedido a los fabricantes, es el de lograr un teclado más cómodo
(muchos no logran acostumbrarse a las teclas pequeñas); tal vez por el precio,
lo útil y llamativo del concepto, es que seguramente nos terminemos adaptando.
Un netbook en un resumen es el sueño para quien desee navegar en cualquier momento y lugar,
con la funcionalidad (bueno, casi) de un notebook pero más pequeño y fácil de
llevar.