Este es el nombre que se le da a un microprocesador de 5ta
generación manufacturado por Intel (cuando una computadora trae componentes de
esta respetada marca vemos la calcomanía "Intel inside" en algún costado).
Lanzado al mercado en el año 1993, Pentium es el sucesor de la línea 486. Inicialmente
se intentó registrar la marca del procesador como 80586 o i586, pero al no ser
posible por convenciones legales, se decidió el nombre que tanto reconocimiento
tiene en el mundo actual.
Adicionalmente, a los modelos más recientes se les añadió la
tecnología MMX, dedicada a las aplicaciones multimedia. Existe toda una gama de
productos relacionados, como por ejemplo el Pentium M, con la "M" de "mobile", o
sea dedicado a las computadoras portátiles; el sucesor para la versión M es el
Intel Core. Otras variaciones son el Pentium Pro, D, Extreme y E1000. También
Intel ha desarrollado una línea económica con menos prestaciones, conocida como
"Celeron". La línea de alto rendimiento diseñada para servidores y otras
aplicaciones similares es la "Xeon".
Es tal la popularidad del procesador, que muchas compañías
proveedoras de software basan sus requerimientos en base a procesadores Pentium
con determinadas características de velocidad. Por ejemplo el Microsoft Visual
Studio 2005, requiere de por lo menos un procesador Pentium de 600MHz, o su
equivalente.
La línea de microprocesadores que le sigue se llama "Intel
Core", y el primer modelo de este tipo fue lanzado en Enero del 2006. En Julio
del mismo año se lanzó el "Intel Core 2", con un nuevo tipo de arquitectura
interna. De todas maneras la marca Pentium seguirá siendo usada para otros
modelos.