Un programa de afiliados es una forma de marketing en
Internet, en donde un proveedor de productos y/o servicios acuerda entregar un
determinado porcentaje de sus ventas a otra persona u organización que publica
contenido en la web, por las ventas o acciones predeterminadas realizadas
producto de las visitas referidas o enviadas por el afiliado. En términos
simples, el afiliado envía visitas interesadas hacia un sitio que venda
productos y/o servicios; si estas visitas realizan alguna compra o acción
acordada (llenar una forma, etc...) entonces el afiliado recibe una compensación
monetaria a cambio.
Los programas de afiliados son una de las primeras formas de
marketing en la Internet, y aquellos como los ofrecidos por organizaciones tan
prestigiosas como Amazon son ampliamente conocidos y utilizados por los
administradores de sitios o webmasters. Por otra parte, existen empresas como
Commission Junction (CJ), que son intermediarios entre proveedores interesados
en ofrecer sus productos y los administradores de sitios web. Esta mediación por
terceros tiene importantes beneficios: para los proveedores son una manera
cómoda de externalizar esta clase de programa dejándolo en manos expertas, y
para los administradores de sitios afiliados sirve para transparentar los
registros de ventas y acciones predeterminadas (la empresa externa como CJ se
encarga de monitorear la actividad realizada por las visitas referidas). Eso si
para poder participar con estas empresas mediadoras se requiere demostrar cierta
trayectoria en la publicación de contenidos por Internet.
Existen diversos tipos de estos programas: algunos pagaran al
afiliado por visitas referidas, lo que es conocido como el pago por click (por
ejemplo, el programa Adsense de Google, o Yahoo! publisher network). Otros
programas pagan por las ventas realizadas a los visitantes referidos, y también
algunos entregan una compensación cada vez que un visitante referido llena algún
formulario o encuesta. La idea es el beneficio mutuo, en donde proveedor y
afiliado obtienen ganancias.
Por supuesto que estos programas han generado ciertos
problemas asociados al sistema; con el crecimiento de la web no han faltado los
webmasters inescrupulosos que intentaron referir visitas para generar dinero
empleando técnicas engañosas para los motores de búsqueda. Además, este tipo de
programas han incentivado el uso del spam de correos, que consiste en todos esos
mensajes no solicitados que invaden nuestro inbox ofreciéndonos todo tipo de
cosas. La responsabilidad en estos grandes problemas no la tienen solo los
afiliados, sino que también los proveedores que aceptan este tráfico de visitas
proveniente de acciones dañinas para la comunidad de Internet. Se han ido
tomando medidas con el tiempo para evitar la proliferación de este tipo de
actividad, y afortunadamente con el tiempo se ha podido ir controlándola. Este
tema ya involucra la ética y la verdad es que da para todo un artículo aparte.
Lo positivo de los programas de afiliados es que han
incentivado el crecimiento de la información que podemos encontrar en la red, ya
que permite el financiamiento de sitios con fines informativos y educacionales,
que no buscan vender o promocionar producto alguno. Si se es un webmaster y se
esta buscando un programa de afiliados lo más recomendable es integrarse a
aquellos que pertenecen a empresas reconocidas, o hacerlo a través de empresas
mediadoras, para evitarse malos y desconfianza.