Un puntero láser es un pequeño aparato que emite una luz
láser, generalmente de color verde o rojo, que se utiliza generalmente para
indicar algún punto o lugar específico. Por lo general, un puntero láser
constituye una herramienta esencial para la buena realización de una
presentación PowerPoint de algún proyecto, de la muestra de resultados de alguna
investigación, de la presentación de los flujos de dinero de la empresa, de la
muestra de algún punto en un mapa, etc.
Un puntero láser es un pequeño aparato que ocupa,
aproximadamente, el tamaño de la tercera parte de un lápiz regular. En su
superficie cuenta con un pequeño botón que activa la luz láser que será emitida
y utilizada para indicar un punto específico de la superficie en la cual se
encuentra proyectada la presentación. Este tipo de punteros viene a reemplazar a
la antigua "varilla" retractable usada para los mismos fines; el puntero láser
viene a ser una refinación tecnológica del instrumento.
El término láser proviene del inglés y corresponde a las
siglas para “Light Amplification by the Stimulated Emission of Radiation”, y que
se traduce al español como “Amplificación de la luz por emisión estimulada de la
radiación”.
La característica particular del láser, que permite su
utilización como puntero para presentaciones, se denomina direccionalidad. Esta
característica consiste en que el haz de luz láser no se dispersa como los haces
de luz regulares. Entre otras características del láser encontramos la de la
radiación coherente, ésta consiste en que, cuando la corriente eléctrica pasa a
través de ella, la radiación es emitida en forma de infrarrojo, lo que permite
que el láser sea visible para el ojo humano.
El láser no sólo se utiliza como puntero, debido a sus
características, el láser encuentra uso en diversos ámbitos. Es posible
encontrarlo en los lectores de discos compactos, en sistemas de fibra óptica,
así como también en el área médica e industrial. Por ejemplo, en el área de la
salud, es posible encontrar que se emplea el láser en el corte y cauterización
de tejidos, ya que permite realizar estos dos procedimientos en un solo paso y
sin provocar un daño mayor. Además se le utiliza en cirugías oculares, en
perforación de huesos y en la realización de pruebas de laboratorio.