Se refiere a una espectacular competencia automovilística que
se lleva a cabo fuera de las pistas habituales que se utilizan para los
certámenes más tradicionales; no se corre en un circuito, sino que las carreras
son de un punto a otro en el mapa. Los trayectos para esta especialidad tienen
dificultades que ponen a prueba la destreza del piloto y la de su copiloto, que
juega también un papel primordial anticipando los obstáculos y curvas usando un
mapa del trayecto a seguir. Las distancias a recorrer suelen ser bastante
largas, y los trayectos frecuentemente incluyen barro, hielo y arena.
La historia del rally data de 1911, en donde se comenzó
recién a utilizar el término para el "Rally de Monte Carlo". Por supuesto que
carreras de características similares existieron con anterioridad, solo que el
término no se conocia; por ejemplo, una competencia que ya cumplía con las
características propias de un rally fue la tradicional "Concours des Voitures
san Cheveaux",de París a Rouen, en donde como dato anecdótico participaba ya la
compañía Peugeot. Este tipo de carreras se multiplicó por Europa, y el
desarrollo de las mismas solo se paralizó temporalmente durante las guerras
mundiales. De hecho el Rally de Monte Carlo aún es un clásico, y forma parte del
"World Rally Championship", WRC o en español Campeonato Mundial de Rallies, que
se disputa en un tour que abarca varios países, cada uno con dificultades
locales características en sus pistas.
A lo largo de los años el formato del rally también ha ido
evolucionando, en el sentido que hoy en día no se participa únicamente entre
pilotos, sino que entre compañías fabricantes de automóviles o carros, y es
común el promocionar nuevos modelos en el mercado a través del uso de los
mismos, pero "modificados" especialmente para estas pruebas; de hecho por
motivos de seguridad, después de una escalada en la potencia de los vehículos
participantes que se vivió en el mundo, las reglas desde 1987 dicen que se debe
competir en vehículos tipo "A", cercanos a los modelos de producción.
Es una prueba realmente espectacular para presenciar, pero
con algunos riesgos; en más de alguna ocasión han salido lesionadas personas,
incluso con algunos desenlaces fatales, tanto para los pilotos como para el
público. Un verdadero deporte de alto riesgo.