Un servidor web es un programa que se ejecuta continuamente
en un computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le
hará un cliente o un usuario de Internet. El servidor web se encarga de
contestar a estas peticiones de forma adecuada, entregando como resultado una
página web o información de todo tipo de acuerdo a los comandos solicitados. En
este punto es necesario aclarar lo siguiente: mientras que comúnmente se utiliza
la palabra servidor para referirnos a una computadora con un software servidor
instalado, en estricto rigor un servidor es el software que permite la
realización de las funciones descritas.
El servidor vendría a ser la "casa" de los sitios que
visitamos en la Internet. Los sitios se alojan en computadores con servidores
instalados, y cuando un usuario los visita son estas computadoras las que
proporcionan al usuario la interacción con el sitio en cuestión. Cuando se
contrata un plan de alojamiento web con una compañía, esta última proporciona un
servidor al dueño del sitio para poder alojarlo; al respecto hay dos opciones,
optar por un "servidor dedicado", lo que se refiere a una computadora servidora
dedicada exclusivamente al sitio del cliente (para aplicaciones de alta
demanda), o un "servidor compartido", lo que significa que un mismo servidor
(computadora + programa servidos) se usará para varios clientes compartiendo los
recursos.
Gracias a los avances en conectividad y la gran
disponibilidad de banda ancha, hoy en día es muy común establecer los servidores
web dentro de la propia empresa, sin tener que recurrir a caros alojamientos en
proveedores externos. Esto es posible gracias a Apache, uno de los mejores y el
más utilizado entre los servidores Web que existen. Apache ha construido una
gran reputación entre los servidores web gracias a su gran estabilidad,
confiabilidad y el gran aporte del grupo de voluntarios que planean y
desarrollan todo lo relativo a esta plataforma, desde la documentación hasta el
mismo código en si.
Entre las ventajas que presenta un servidor como Apache se
encuentran las siguientes:
Es personalizable, la arquitectura modular de Apache permite
construir un servidor hecho a la medida. Además permite la implementación de los
últimos y más nuevos protocolos.
En cuanto a la administración los archivos de configuración
de Apache están en ASCII, por lo que tiene un formato simple, y pueden ser
editados tan solo con un editor de texto. Estos son transferibles, lo que
permite la clonación efectiva de un servidor. El servidor puede ser administrado
vía línea de comandos, lo que hace la administración remota muy conveniente.
Por otra parte se trata de un servidor muy eficiente. Mucho
esfuerzo se ha puesto en optimizar el rendimiento del código “C” de Apache. Como
resultado, este corre rápido y consume menos recursos de sistema en comparación
a otros servidores. Además, Apache corre en una amplia variedad de sistemas
operativos, incluyendo varias versiones de UNIX, Windows9x/NT, MacOS (Sobre
Power PC), y varios otros.
El soporte de Apache es provisto por “The Apache Group” o “La
Fundación Apache”, una gran cantidad de usuarios muy dedicados a su comunidad,
así como compañías que ofrecen versiones pagadas de Apache.