Un teléfono inalámbrico es un teléfono que consiste en un
auricular remoto que se comunica por ondas de radio con una base conectada
a una línea telefónica. Generalmente, esa línea tiene un alcance limitado a su
base, que suele ser de 100 metros. La base se encuentra ubicada en el mismo
lugar de residencia del usuario y su forma de conectarse a la red telefónica es
la misma utilizada por otro teléfono tradicional. Su popularidad se debe a que
permite su utilización en cualquier parte del lugar de alcance, sin estar
limitado a un lugar determinado si estuviera conectado por cable.
Se reconoce como creador del teléfono inalámbrico a George
Sweigert, que era un inventor de Ohio que además se desempeñaba como operador de
radio. Se le concedió la patente en 1969. En 1980, recién se lanzaron al mercado
de consumidor. Utilizaban una base conectada a una línea telefónica y un
auricular con micrófono, hablador, teclado numérico y antena telescópica. El
auricular, además, tenía una batería recargable, que funcionaba por la
electricidad de la casa. El auricular se ubicaba en un pedestal de carga
conectado por cable mientras no se usaba. Desde ese entonces, muchas empresas
han fabricado diversos teléfonos inalámbricos con nuevas características, muchas
proporcionadas por el teléfono y otras tantas proporcionadas por la red
telefónica.
Los teléfonos inalámbricos de hoy funcionan prácticamente de
la misma manera. Presentan una base conectada a la red fija y también a la
electricidad por medio de un cable. En cuanto al auricular, dispone de teclado
numérico, visor de llamadas, micrófono, etc. Funciona con baterías recargables
AA o AAA. Esas baterías se cargan cada vez que el auricular descansa en su
pedestal o base al no estar siendo utilizado. La opción de estas baterías es
mucho más barata que las que se utilizaban con anterioridad. Para la
comunicación se utilizan frecuencias que pueden ser de 900 Mhz, 2.4 Ghz y 5.8
Ghz. En general se recomienda una mayor frecuencia para una mejor calidad de
audio, aunque esto no necesariamente es así; más importante es la calidad de las
antenas, la fuerza de la señal, el método usado de modulación en la transmisión
y la interferencia en el lugar donde se usa el teléfono. Algunos de los modelos
más modernos son digitales, lo que mejora significativamente la calidad y
claridad en el sonido.
Un teléfono inalámbrico puede presentar diversas
características para mejorar su servicio. Pueden almacenar una cantidad
determinadas de últimas llamadas para que el usuario tenga un registro de ellas.
También pueden funcionar como agenda, con una capacidad que varía según el
teléfono. Pueden tener una cierta cantidad de sonidos de timbre y disponer de
control de volumen. Otras tecnologías permiten mejoramiento de voz, localización
de auricular, exploración automática de canales, contestación con cualquier
tecla, grabadora, etc.