Una depresión económica, a grosso modo, es definible como una
caída de la actividad económica de un país, la que se caracteriza por una fuerte
disminución del producto bruto interno. De este modo, se comporta como una etapa
del ciclo económico en el que se produce una prologada contracción de la
demanda, así como también un nivel altísimo de desempleo.
Una depresión económica se diferencia de una recesión debido
a que esta última se produce debido a la política monetaria del país en
cuestión, pero es posible de ser revertida implementando una baja en los tipos
de interés de los bancos emisores, siendo una evolución macroeconómica
considerada como normal, mientras que una depresión económica comienza cuando la
actividad económica general se ve fuertemente disminuida y los tipos de interés
ya no pueden reducirse más. Como vemos, la recesión es un período del ciclo
económico que se comporta de forma similar a la depresión económica, sin
embargo, sus consecuencias no llegan a ser tan dramáticas como en esta última.
Una depresión económica, además de lo ya descrito, se
caracteriza por altas tasas de desempleo, así como también números
dramáticamente bajos tanto en los niveles de producción, como en los de
inversión. Además es usual observar que, durante éste período, las empresas
pierdan toda su confianza, lo que se refleja en una baja muy importante en los
precios, grandes reducciones de los costos de producción y en los salarios y,
por ende, en la quiebra de muchas e importantes empresas. Por otra parte, los
tipos de interés son muy bajos, ya que la cuota general de ganancia se ha
reducido considerablemente y la oferta de capital de préstamo es muchísimo mayor
que la demanda existente en el mercado.
A lo largo de la historia, específicamente con el acelerado
desarrollo del sistema capitalista, el que cuenta con ciertas contradicciones,
se ha observado que las fases de recesión y depresión se hacen un tanto más
largas. Sin embargo, el grado de profundidad de las mismas depresiones económicas se ha visto suavizado
debido a el fuerte crecimiento de la economía China, lo que ha jugado un papel diversificador en la importancia relativa de las grades economías, lo que es por
supuesto bienvenido.