Una enfermedad crónica es aquella de larga duración, que se
extiende en el tiempo por varios meses o años. No existe consenso respecto de
cuánto tiempo debe transcurrir para poder llamarla enfermedad crónica, pero sí
se tiene claro que su curación no puede preverse y tampoco se sabe si es que
efectivamente podrá sanar. Si es que el paciente se cura, no se puede determinar
cuándo sucederá. Esto ha sucedido, por ejemplo, con personas que padecen de
asma.
La categorización de crónica, sólo tiene relación con el
tiempo de duración, no así con la gravedad del mal. Se puede sufrir tanto de
arterioesclerosis como de rinitis crónica, siendo la primera muy grave, y la
segunda más sencilla.
Dentro de las enfermedades crónicas están: asma, cáncer,
enfermedades cardiovasculares, cataratas, accidentes cerebrovasculares, sordera,
diabetes, reumatismo, enfermedades crónicas respiratorias, hipertensión,
problemas a la tiroides, ceguera, asma y alergias, entre otras.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las
enfermedades crónicas son responsables del 60 porciento de la mortalidad
mundial. Se estima que en 2005 murieron 35 millones de personas por causa de una
enfermedad crónica, de las cuales el 70 porciento eran mujeres. Cerca del 80
porciento de esas muertes se producen en países que tienen ingresos medianos o
bajos, sin embargo, en Estados Unidos representan la mayor fuente de invalidez y
muerte.
La gravedad del escenario ha llevado a la OMS a crear el
Departamento de Enfermedades Crónicas y de Promoción de la Salud. Éste ha
desarrollado la estrategia “Promover. Prevenir. Tratar. Cuidar”. La idea es
incentivar hábitos que tiendan hacia una vida sana y crear la costumbre entre
las personas de cuidar su salud.
Si bien no hay un tratamiento que solucione el problema de
manera definitiva, sí se puede trabajar en la prevención de estas enfermedades.
Es importante que el paciente tenga claro cuáles son sus riesgos. Por ejemplo,
si es que existen antecedentes familiares de alguna enfermedad o si consume
alcohol o cigarrillos, tiene mayores probabilidades de ser una víctima de algún
mal crónico. Además, siempre es conveniente adoptar un estilo de vida sano.