El término página web o sitio, corresponde a un documento
disponible en la Internet, o World Wide Web (www), codificado de acuerdo
a los estándares de esta red global, por lo general de acuerdo al protocolo o
lenguaje específico para estos efectos llamado HTML. Los sitios son accesibles
por medio de los navegadores de Internet, que básicamente toman la información
del documento, interpretan el código en ellos, y entregan la información de una
manera visualmente accesible para el usuario. Se caracterizan por presentar
textos, imágenes, enlaces hacia otros sitios, animaciones, sonidos, entres otras
cosas más.
Al crear una página web, esta debe residir en algún lugar
"interconectado" o en línea, para que cuando un usuario solicite la información
usando su navegador, la página pueda ser cargada y desplegada en el monitor de
la computadora; por este motivo los sitios web residen en un computador
llamado Servidor Web o HOST, que no es más que una computadora de gran capacidad
dedicada a "servir" o entregar contenido en la medida que este es solicitado en
la red; el servicio mismo de almacenar o guardar sitios con todo su contenido se
denomina "hosting".
Una página web responde a la extensión de archivo que se
utilizó cuando fue creado. En caso de que sea estática (contenido más bien fijo,
no susceptible a la contribución o intervención de las visitas) la extensión por
lo general es HTML, por el contrario, si la página es dinámica la extensión
puede ser por ejemplo php (un lenguaje o idioma de programación como lo es el
HTML), y en este segundo caso el servido debe estar capacitado para entender
este tipo de tecnologías; estos últimos formatos permiten una interacción en
tiempo real con las visitas, como en el caso de foros y otras aplicaciones
interactivas.
Una página web puede tener muchos elementos. Los principales
son un texto redactado por el autor, que muchas veces puede ser editado por
algún usuario de la página (en el caso de sitios web dinámicos en lenguajes como
el php). Las imágenes generalmente vienen en tres formatos; GIF, JPG O PNG. Si
la página presenta audio por lo general se encuentra en tecnologías como MIDI,
WAV O MP3. El sitio también puede incluir elementos como Adobe Flash, Adobe
Shockwave, hipervínculos, etc. Para los archivos multimedia como videos, sonidos
especiales, juegos o animaciones cabe la posibilidad de que sean incluidos a la
página por medio de "incrustaciones" pertenecientes a otros sitios (por ejemplo
es posible encontrar en algunos sitios videos que en realidad los provee youtube).
Otras tecnologías para el despliegue dinámico de contenidos son Adobe Flash
(para vistosas presentaciones animadas) y Java (por ejemplo usado para servir
publicidad en los sitios).
Para la creación de un sitio o página web se requiere en
primer lugar de un editor de de HTML o de texto. Algunos de los editores
favoritos a la hora de crear una página están los programas Microsoft Frontpage
y Dreamweaver, que funcionan muy parecido a como lo hace Microsoft Word a la
hora de crear un documento. En segundo lugar un cliente FTP para cargar la
información al servidor (algo así como un administrador de archivos que permite
subir y bajar información del servidor); algunos de los clientes FTP más usados
son SmartFTP por el lado pago, y Filezilla por el lado gratuito u Open Source.
Luego se crea la página con plena libertad en lo que se refiere a su diseño;
mucha gente a la hora de crear su página utilizan Yahoo o Geocities
gratuitamente a cambio de un espacio limitado y publicidad; estos servicios
proveen un simple editor de sitios y espacio en servidores, todo gratuito.
En cuanto a los navegadores usados para acceder a una página
web, entre los más usados están Mozilla, Firefox, Safari y Lynx, entre muchos
más, pero sin duda el más demandado es Internet Explorer de la Microsoft; además
el Internet Explorer viene incluido en los sistemas operativos de Microsoft, lo
cual lo convierte automáticamente en el más popular, por lo menos por el
momento.