El término es un poco amplio y se aplica en varios campos
pero en sí se trata de un mismo concepto. Una réplica es lo que se hace para
sustituir una obra de arte o ingeniería que por algún motivo no se puede
exhibir, sobre todo tiene aplicaciones didácticas. Por ejemplo no son pocas las
obras de arte que sufren un deterioro, las estatuas del Partenón en Atenas
(Grecia) y que se están sustituyendo o se han sustituido por réplicas para
conservar las originales y otro reciente es la réplica de la urna donde
descansan los restos de San Juan Bosco, que realizaba una gira alrededor del
mundo.
Pues bien en ese sentido también se pueden hacer réplicas digitales de
tales obras como las que suministran el Proyecto del Museo Virtual de Google
donde uno no solo puede ver las obras de arte si no que también puede dar un
paseo “virtual” por una parte de las galerías de arte que allí se encuentran.
Otra área donde la réplica digital es muy usada es en la bioquímica y la
química donde réplicas de moléculas y hasta de microorganismos permiten
representar modelos muy aproximados a la realidad. Otra aplicación son sitios web que son replicados por entidades bancarias y tiendas de consumo para evitar
que un solo servidor se vea recargado de trabajo.
Sin embargo todo esto tiene su
lado oscuro, al igual que en la realidad también pueden darse réplicas digitales
ilegales. Así como es muy frecuente encontrar réplicas de obras de arte que
sirven para estafar a coleccionistas también las réplicas digitales se usan para
estafar, por ejemplo cuando se crea un sitio web que es una réplica del de una
tienda o un banco y se usa para robar las claves de seguridad de los usuarios ya
que siguiendo rutinas semejantes a la que se usan en el sitio verdadero logran
que los usuarios introduzcan sus claves y aunque en ese instante no ocurre nada,
luego el estafador, el cracker, las usa para robar las dinero de las cuentas de
los clientes.
Dichosamente existen los certificados digitales que son como las
identificaciones que usan los programadores para autentificar un sitio web en un
navegador, aunque no son infalibles si resultan muy útiles y permiten
identificar con cierta facilidad las réplicas falsas de esos sitios web. En el
rango de réplicas digitales ilegales podemos encontrar todo lo referente a
música y video “pirata”, las copias de discos ilegales y sus versiones digitales
son muy apetecidas pues el costo en el mercado de un disco compacto o disco de
vídeo digital “originales” son elevados y aunque en lo personal creo que los
empresarios del ramo se han equivocado el modelo de negocios y han estereotipado
el tipo consumidor que tienen, en realidad estas copias seguirán existiendo
mientras una réplica digital cueste en el mercado hasta doscientas veces menos
que una original.