VoIP es un sistema de transmisión de la voz por medio de
redes IP en forma de paquetes de datos. El nombre VoIP se debe a las siglas en
inglés para “Voice Over Internet Protocol”, y se trata de un sistema de
comunicación que transmite la voz, tomada desde un micrófono, a través de su
conexión con la placa de sonido del computador o desde un teléfono común. El
sistema ya está revolucionando la tecnología y los costos en las comunicaciones
telefónicas.
Este sistema surgió durante 1995 cuando la compañía IBM
comenzó a comercializar el denominado “Bamba Phone”, a través del cual la
comunicación sólo era efectiva de computador a computador. Tiempo después la
compañía Cisco Systems junto a otras empresas del rubro comenzaron a invertir
fuertemente en el desarrollo de hardwares capaces de enviar y recibir la voz por
medio de la red, sin tener que contar con un CPU. Lo anterior, junto a la
aparición del ancho de banda, hicieron de esta creación un sistema bastante
eficiente y de gran calidad, permitiendo además, la intercomunicación de redes
de telefonía normal con redes de datos. Posteriormente, este sistema comenzó su
expansión logrando llegar a utilizarse 100 billones de minutos de comunicación
por voz en el año 2004.
Gracias a este sistema resultaba posible realizar un desvío
de las llamadas entrantes hacia Internet, y de ese modo, junto a un servidor,
poder transformar la llamada a información analógica y ser transmitida a un
teléfono corriente por la red telefónica normal. Hoy en día, gracias a los
avances tecnológicos es posible utilizar este sistema realizando llamadas de
teléfono a teléfono, usando a la red como un intermediario; el caso más
emblemático para este proceso es el de Skype, servicio que permite hacer uso de
esta tecnología de manera gratuita (en el caso de llamados de computador a
computador) o paga (para llamar a teléfonos tradicionales)..
Una de las mayores ventajas de la utilización de este sistema
radica en su bajo costo, y teniendo en cuenta que nos encontramos en la era de
las telecomunicaciones, es posible comprender la popularidad que este sistema ha
logrado alcanzar, sin embargo, siempre falta tecnología por conocer ya que las
grandes compañías se encuentran desarrollando constantemente nuevos sistemas que
mejoren el anterior.