En general un arte es la habilidad de crear algo. Cuando se
habla de artes escénicas estamos hablando de las creaciones donde el ejecutante
es parte de la obra. Por su naturaleza las artes escénicas son efímeras, es
decir que no duran en el tiempo más que aquél que dura su ejecución. La música,
la danza, el teatro, la poesía (o declamación en realidad) y cualquier ejecución
que tenga que ponerse en escena es considerada un arte de este tipo.
Las más
antiguas deben de ser la música y la danza como lo muestran las pinturas
rupestres. Luego nace el teatro como una extensión de la danza. Al parecer es en
África donde nace como representación de sus actividades cotidianas y
religiosas, luego en Egipto se hacen representaciones de dramáticas de la vida
de Osiris y los griegos son los primeros en crear sitios especiales para tales
representaciones. Los romanos expanden por todo el mundo conocido ese gusto por
las representaciones sean reales o ficticias, usando máscaras o no. En oriente
hay muchas formas de teatro, danza y demás artes con estructuras más o menos
parecidas a las de occidente.
En América podemos decir que las grandes
civilizaciones explotaron todas las artes escénicas. En la actualidad existe un
amplio grupo de artes escénicas que luchan por surgir, por ejemplo se dice que
la cinematografía es una forma de hacer perdurar el teatro pero tomando en
cuenta las técnicas de animación como parte de las artes cinematográficas esta
afirmación cae por su propio peso. Animada o no es un arte escénico pues cuenta
con todos los recursos pertinentes, en mi humilde opinión, además requiere de un
marco como es el mismo cine o televisor donde representarse y tal representación
es tan efímera como cualquier otra obra.
También se pueden considerar como artes
escénicas a los vídeo juegos donde el espectador no solo está observando la
obra, también participa de ella sobre todo en los juegos de rol, como ocurre con
muchos de los actos circenses donde se pide la colaboración de personas del
público o el de “Calabozos y Dragones”. Supongo que estoy ampliando mucho el
término de arte escénico, pero la pregunta interesante sería ¿por qué
restringirlo? Mi respuesta sería que se debe ampliar para abarcar estas nuevas
formas de arte.