Las enredaderas o trepadoras son aquellas plantas que no
pueden mantenerse erguidas por sí solas, por lo que utilizan su entorno para
crecer, como muros, troncos, otras plantas, rocas, etc. Pueden utilizar órganos
especiales para adherirse o enroscarse alrededor del soporte. Si no hay nada
para crecer, se extienden por el suelo. Las enredaderas crecen muy rápido y
algunas pueden desarrollar un tronco luego de crecer. La mayoría, sin embargo,
son herbáceas.
Las enredaderas son plantas muy populares en la jardinería.
Las personas las utilizan de manera funcional u ornamental. El uso funcional es
cuando se desea cubrir estructuras como muros, pérgolas y otros elementos que se
quieran esconder o decorar. El uso ornamental requiere elegir a la enredadera
que combine con el entorno por su floración o colorido y así cubrir suelos o
ubicarlos en lugares estratégicos.
Hay muchas clases de enredaderas, con diversos portes,
coloridos formas y floración. Entre las más populares se encuentran las
bignonias, que crecen rápido, con floración abundante y muy colorida, pudiendo
ser rojas, anaranjadas o amarillas. Las ampelopsis, conocidas popularmente como
“Enamorada del Muro”; son famosas por su abundante y hermoso follaje, que es
verde en primavera y verano, y rojizo en otoño e invierno. Las de hojas caducas,
con hojas decorativas y flores violetas perfumadas. También se cuentan la
argéntea, con hojas con matices blancos; la aurantica, con pequeñas hojas con
matices amarillos; la sulfúrea, con hojas bordeadas de amarillo; la cordata, con
hojas con forma de corazón, y muchas otras.
Al elegir una enredadera es muy importante informarse de sus
características como el medio en el que trepa y se desarrolla mejor. También hay
que tener en cuenta que si se desea cubrir un muro temporalmente, no se debe
usar una enredadera que use ventosas o raíces adventicias, ya que dejan manchas
difíciles de tapar. Es importante informarse si son perennes o si pierden las
hojas en verano; hay personas que prefieren que el sol dé en una pared o
estructura de vez en cuando. Si se planta en una maceta, hay que tener en cuenta
que es probable que no se pueda mover cuando crezca y se adhiera a otra
estructura.
Para plantarlas, es necesario tener en cuanta a las otras
plantas del jardín, ya que si se dejan muy cerca de otras plantas, las
enredaderas podrían cubrirlas y quitarles la luz de sol, provocando su muerte.
Lo mismo sucede si se deja en el suelo sin un soporte; la enredadera crece en el
suelo, tapando al césped y otras hiervas. Finalmente, es importante regarlas
abundantemente se podrían secar. El riego debe ser en toda la planta y
especialmente en la base donde se plantó. Es necesario informarse de las
características de la planta, si es de sol, media sombra o sombra total. La
planta podría crecer menos si está muy iluminada.
Las enredaderas son una excelente opción si se desea decorar
un muro, una columna, un marco de ventana, etc. También sirven mucho si se desea
tapar muros feos, alambrados o para hacer sombra en una pérgola. Por todas esas
razones, son plantas populares entre los amantes de la jardinería.