Las Islas Canarias corresponden a un archipiélago formado por siete islas mayores y otras
menores que se ubican en el Océano Atlántico y forman parte de España. A nivel
mundial son reconocidas por su belleza, su clima primaveral durante todo el año
y porque cada isla es un mundo diferente. Más de 9 millones de extranjeros se
registran cada año.
Los romanos y griegos las llamaron Islas Afortunadas, los
Campos Elíseos e incluso Atlántida. En ellas vivían una raza alta y blanca
llamada guanches quienes lucharon con mucha valentía en el intento de
Castilla de incorporarlas, que finalmente realizó en 1946. En esos tiempos,
Cristóbal Colón se detuvo en las islas antes de seguir con su viaje al
descubrimiento de América.
Las islas Canarias se caracterizan por tener cada una, una belleza
diferente, pero todas presentan playas hermosas, flora y fauna atractiva, un
clima perfecto y comidas deliciosas.
La Isla Tenerife es la más grande del
archipiélago. Presenta paisajes muy variados como playas de arenas doradas,
hermosos bosques, quebradas y acantilados enormes, paisajes de montaña y también
volcánicos, que por sus extrañas formas le dan un aspecto lunar. Se realizan
tours por ciudades hermosas y se enseña todo sobre las estrellas a través de la
observación de los luminares. En la isla se encuentra la cumbre más alta de
España (tema que ha sido bastante polémico, pero en fin) que es el volcán Teide
con 3718 metros.
La Isla Fuerteventura se conoce como la isla
tranquila. Sus playas paradisíacas son su principal atracción. Aquí se realizan
campeonatos mundiales de windsurf. Posee 13 espacios protegidos y permite
actividades tan interesantes como caminatas sobre conos volcánicos y buceos por
hermosos fondos marinos. Destacan sus pasajes de palmeras y tarajales y la
montaña Tindaya que según antiguas creencias tiene poderes mágicos.
La Isla Gran Canaria destaca por sus hermosas playas
doradas y además de un increíble paisaje de dunas blancas y otros muchos de
verdes paradisíacos. Cuenta con campos de golf y sus paisajes naturales permiten
todo tipo de actividades emocionantes como la escalada y el descenso en
barrancos. Destaca en la isla la actividad artística como el cine, las óperas,
festivales de música clásica y los hermosos museos. Está declarada Reserva de
Biósfera.
La Isla Lanzarote es la más cercana a España de las
Canarias. Está
declarada como Reserva de Biósfera por la Unesco. Destaca por sus paisajes
volcánicos con complejos de increíbles cuevas y tubos volcánicos. Presenta
playas de arenas claras y también oscuras. Su vegetación tropical la adorna y
sus coloridos peces la hacen excelente para el buceo.
Isla La Palma es famosa por tener uno de los cielos
más limpios por lo que se encuentra un importante observatorio astrofísico
frecuentado por importantes científicos. Se conoce como la isla bonita por sus
coloridos paisajes y sus pueblos coloniales. Presenta hermosos bosques,
barrancos y manantiales. También es Reserva de Biósfera.
Isla La Gomera destaca por sus paisajes llenos de
vegetación. Muy importante es su bosque de laurisilva considerado un fósil
viviente. Tiene impresionantes paisajes con barrancos y acantilados de los
cuales destacan Los Órganos que es un acantilado espectacular formado por la
lava.
Isla El Hierro es la más pequeña del archipiélago y
está declarada Reserva de Biósfera. Presenta pasajes diversos como tubos
volcánicos y extensos lugares llenos de bosques exóticos, praderas, costas de
grandes acantilados y maravillosos fondos marinos.
En las Islas Canarias se pueden practicar todo tipo de
actividades, incluyendo escalada, descenso, parapente, aventura en cuevas y
rutas fantásticas, caminatas, paseos a caballo y en bicicleta, y actividades
acuáticas como el surf, el buceo, la pesca y el windsurf. Todas poseen playas
hermosas por lo que nadar en ellas es imperdible. Además, cuentan con
instalaciones de lujo como hoteles, campos de golf y otros complejos
turísticos. Están llenas de cultura y sus pueblos y ciudades son lugares
increíbles.