Las subastas, son una de las maneras,
predilectas en la actualidad, para adquirir una gran variedad de bienes. Existe una idea formal de los que son las subastas
, más bien a la antigua usanza y una
moderna, seguramente más conocida por todos los cibernautas; ambas modalidades las describiremos a continuación.
Las subastas nacieron, como una forma de comprar antigüedades
u obras de arte, hace ya varias decenas de años atrás. Subastas a las cuales,
concurren diversas personas, interesadas en comprar lo que se promociona para
aquella subasta en particular. Es una idea similar a lo que son los remates. De
hecho, significan prácticamente lo mismo.
Es así, como la Real Academia de La lengua, entiende que
subastar, palabra que deriva de subasta, significa: Venta pública de bienes o
alhajas que se hace al mejor postor, y regularmente por mandato y con
intervención de un juez u otra autoridad.
Por ende, las personas, colocan a la venta, por medio de
las subastas, sus bienes, obras u otros objetos. Ya que de otra manera, no
existirían las subastas. Ya que el alma o razón de ser de las mismas, es la
venta de diferentes bienes.
De esta manera, con un precio inicial impuesto por el dueño
del bien, los objetos van alcanzando un precio correspondiente, al que le pongan
los compradores, según el interés o deseo real de ellos por obtenerlo. Ya que
quien se llevará el objeto para su casa, será la persona que ofrezca la mayor
cantidad de dinero, por el mismo. Es así, como las subastas, pueden ser
entendidas, como un acto público, transparente, donde los diversos demandantes
van colocando el precio, al cual se va a vender el producto u objeto.
Ya que como mencionamos anteriormente, toda subasta comienza
con un precio inicial indicado, por el oferente. Pero este precio irá
incrementándose a medida que existan demandantes, los cuales al querer llevarse
el bien, irán abultando su oferta hasta conseguirlo.
Incluso la tasación de bienes similares, se puede ir
intuyendo, según los precios que llegan a adquirir sus sustitutos, en las
diversas subastas que se van sucediendo en el globo. La figura del martillero u
autoridad, es importante para hacer respetar el orden y verificar a la persona
que logra subastar el bien. De esta manera, se logra un correcto procedimiento y
un orden, al momento de llevar a cabo las subastas. En que muchas de las cuales,
la autoridad o martillero, proviene de casas u organizaciones especializadas en
la realización de subastas. Dentro de las cuales, varias de ellas, tienen un
renombre internacional, por la seriedad de su servicio y lo refinado de cada
paquete de bienes, que generalmente subastan.
Por otra parte, pero de igual manera en su operación, existen
las subastas por Internet. Que es como se entiende actualmente a las subastas.
Estas ocurren, como se mencionó anteriormente, de la misma forma, que las de
concepción tradicional. Sólo que las subastan ocurren en la Internet, en cambio las
anteriores, en salas o dependencias especialmente habilitadas para aquellas
tareas.
Las personas interesadas en comprar algún bien, acceden a
diversas páginas de la red, que interceden como lugar “físico”, para que
concurran oferentes y demandantes. Los objetos son publicitados, por sus
características técnicas y fotos de los mismos. Quien se lleve o se adjudique el
bien, será al igual que en el caso anterior, la persona que ofrezca la mayor
cantidad de dinero, por el bien que se está subastando; además en la versión electrónica existen
otras formas de adjudicarse los bienes, según las condiciones de cada sitio. Eso sí, la página de
Internet, se llevará un porcentaje de la venta final. Es por medio de éste
procedimiento, por el cual estas páginas de subastas se financian. El referente más
característico para este tipo de subastas es el sitio de EBAY, uno de los web más
visitados en la actualidad.