Los fusibles son pequeños dispositivos que permiten el paso
constante de la corriente eléctrica hasta que ésta supera el valor máximo
permitido. Cuando aquello sucede, entonces el fusible, inmediatamente, cortará
el paso de la corriente eléctrica a fin de evitar algún tipo de accidente,
protegiendo los aparatos eléctricos de "quemarse" o estropearse..
El mecanismo que posee el fusible para cortar el paso de la
electricidad consta básicamente en que, una vez superado el valor establecido de
corriente permitido, el dispositivo se derrite, abriendo el circuito, lo que
permite el corte de la electricidad. De no existir este mecanismo, o debido a su
mal funcionamiento, el sistema se recalentaría a tal grado que podría causar,
incluso, un incendio.
Por lo general, los fusibles están instalados entre la fuente
de alimentación eléctrica y el circuito que se quiere electrificar, y consta de
un hilo que, a medida que la corriente eléctrica pasa, se calienta. Por lo
tanto, cuando uno de estos dispositivos se quema, entonces significa que alguna
parte del aparato ha consumido más electricidad de la necesaria, siendo
necesaria una revisión completa de éste y una reposición del fusible quemado por
uno de las mismas características.
Existen varios tipos de fusibles, sin embargo, entre los que
se utilizan con mayor frecuencia encontramos a los denominados “desnudos”. Este
tipo de fusible se caracteriza por estar conformado por un hilo metálico, el que
generalmente es de plomo, que, como ya se había mencionado, se derrite por
efecto del calor causado por el paso de la corriente eléctrica. Por otra parte,
encontramos el fusible “Encapsulado de vidrio”, aquel que es frecuentemente
utilizado en aparatos electrónicos. En tercer lugar, el “Tapón enroscable” es un
tipo de fusible conformado por un cilindro de porcelana, o algún material
similar, que cuenta con una camisa enroscable que tiene por función permitir la
conexión con el circuito eléctrico. De este modo, el fusible queda instalado en
el interior del equipo, sujeto por tornillos y cubierto por una tapa roscada.
Por último, el fusible denominado “cartucho” es aquel que se caracteriza por
estar fabricado en base a un material aislante. Sobre esta base aislante se
ponen unos soportes metálicos que sirven para meter el cartucho a presión.