Los refranes son dichos breves, que representan algún aspecto
del sentido común o de sabiduría popular.
Los refranes, asimismo, pueden ser entendidos como
proverbios. Ya que refranes y proverbios son sinónimos. La palabra refranes,
viene del francés refrían. En cambio, la
palabra proverbios, proviene del latín, proverbium.
Es así, como los refranes o proverbios, expresan verdades
básicas de la vida o algún tipo de concepto práctico sobre el quehacer humano.
De igual manera, los refranes o proverbios, pueden hablar
sobre conductas humanas, en cuanto a las reglas que las determinan. De aquella
manera, los refranes o proverbios son máximas. Como por ejemplo, “Más sabe el
diablo por viejo, que por diablo”.
Con respecto a la estructura que da forma a los refranes,
esta por lo general, es pareada. Asimismo, en los refranes, se acostumbra
recurrir a la rima y otras figuras literarias, para que éste, el refrán, tenga
una mejor penetración en la memoria colectiva. Ya que de aquella manera, será
más fácil, el recordarlo.
Con respecto a los refranes o los proverbios, estos están
presenten en casi todas las culturas. Siendo las de habla hispana, quienes
poseen una mayor riqueza, en cuanto a su elaboración y cantidad. De igual forma,
los refranes o proverbios que son originarios de china, gozan de gran
reputación. Son famosos los proverbios chinos, los cuales reflejan
fehacientemente, lo que se entiende por proverbios. Como por ejemplo, “Un error
momentáneo llega a ser un remordimiento eterno”. O, “A un hombre no se le puede
juzgar por las apariencias”.
Claro, que los refranes o proverbios, son elaboraciones
personales, a las cuales en su mayoría, no se les atribuye un autor. O sea, que la
mayoría de los refranes o proverbios, son escritos o dichos anónimos.
Otros tipos de refranes, son los aforismos, las sentencias,
los adagios, los dichos populares (los cuales son muy frecuentes en las zonas
rurales de los países hispanoamericanos), entre otros.
Muchos de estos refranes, nacen en siglos anteriores. Los
cuales han viajado hasta la actualidad, por medio de la tradición oral.
Es así, como los refranes, son representantes de antiguas creencias,
tradiciones, pensamientos o percepciones, las cuales no han variado mucho en el
tiempo. Ya que los refranes de antaño, pueden perfectamente ser aplicados en la
actualidad.
Como punto final y para el bronce, dos refranes de antología:
“Haz el bien sin mirar a quien” y “En casa de herrero, cuchillo de palo”.