Es el actual gobernante de Corea del Norte, su padre Kim Jong-il
gobernó el país durante dieciocho años y su abuelo Kim Il-sung gobernó cerca de
cuarenta y ocho años. Es curioso porque Kim Il-sung sigue siendo el presidente del país, a pesar de estar muerto.
Para entender un poco a Kim Jong Un sería bueno que entendiésemos a su familia.
Su abuelo es el fundador en la práctica al actual estado coreano y se
caracterizó por repudiar la cultura occidental, al capitalismo y adoptó (y
adaptó ) el comunismo a su país, aunque en lo personal creo que fue más en su
interés particular que en el colectivo. Controló férreamente el destino del país
y aunque no es un país muy próspero económicamente, no hay tan marcadas
diferencias sociales más que las que se dieron y se dan en otros regímenes
parecidos. Promovió un culto a su personalidad, que su hijo, Kim Jong-il, y su
nieto han mantenido.
Esto no es casualidad, pues creo que analizó con cuidado el
porqué en las sociedades occidentales y en las orientales los regímenes caían y
como conclusión creó una sociedad muy cerrada sobre sí misma con ese culto
desmedido a su propia personalidad, buscando mantener el antagonismo con Corea
del Sur y sus aliados, pues si tienes un enemigo común es posible evitar que los
tuyos se agrupen en tu contra. Creo con sinceridad que es una jugada muy
inteligente. En la vida familiar de este líder se presentaron duras disputas
entre sus hijos, como resultado varios fueron “exiliados” como embajadores y
como dicen “si divides, vences”.
Con su hijo Kim Jong-il el país mantuvo la
misma política, salvo que no centró el culto sobre sí tanto como lo hizo su
padre, sino que lo mantuvo centrado en el mismo Kim Il-sung, evitando que sus
errores fueran a recaer en la figura de su padre. Otra jugada excepcional porque
si él hubiera centrado todo en sí mismo podría desquebrajar el fundamento de su
nación. Al igual que con su padre, sus hijos hicieron cosas que ameritaron que
uno fuera nombrado embajador y que el mayor cayera en desgracia total cuando
intentó entrar en Japón con un pasaporte falso.
Esta es la razón por la que Kim
Jong Un asciende al poder a pesar de ser el menor de los hermanos. Siempre
mantuvo un perfil muy bajo, de hecho hasta que fue nombrado como sucesor en el
puesto de su padre es que se publica una fotografía oficial. Fue educado en
Suiza, habla inglés y alemán. Todos pensaron que al ascender al puesto sería
como una figura “decorativa” y que quien gobernaría en efecto sería Jang Song-thaek,
esposo de su tía Kim Kyong-hui (hermana de Kim Jong-il). La cosa no fue tal como
los analistas pensaron, el joven gobernante parecía mejor preparado de lo que se
decía y aunque en efecto Jang Song-thaek parecía llevar las riendas lo que hizo
en realidad fue de consolidar el poder su sobrino político, creo que con la
esperanza de mantener una influencia sobre sus decisiones.
Fue muy exitoso en
cuanto a lograr que el pueblo y el ejército lo aceptaran a su sobrino político
pero representaba la parte del gobierno que quería anteponer el progreso del
país sobre el desarrollo militar y sobre el desarrollo de armas nucleares. Tal
vez el viejo político tenía razón en ello, pues el país se ha empobrecido mucho
en favor de tener un gran ejército y su desarrollo, pero de nada le sirvió, dos
años después de que Kin Jong Un ascendiera el viejo político fue acusado de
múltiples crímenes contra el estado, se le hizo un juicio sumario y luego fue
ejecutado. Esa fue la paga, en mi opinión personal, de apoyar a Kim Jong Un.
Analizando bien la posición del joven gobernante es posible que se decidiera
desde un principio a apoyar a la clase militar pues en estos instantes el que
tenga “el garrote más grande manda” en ese país, para así poder desarrollar una
agenda propia. Por otra parte los militares le hicieron ver que su tío político
era un verdadero peligro tanto para ellos como para su propio interés. Supongo
que habría preferido apartarlo de la política de otra manera pero tenía que
enviar un mensaje claro a todos sus conciudadanos: nadie debe oponerse a
régimen. En su política exterior se muestra tan agresivo como su abuelo y su
padre, desde hace un año tiene un “estado de guerra” contra Corea del Sur.
En
cuanto a su vida personal se sabe que está casado con Ri Sol-ju una joven
cantante que estudió en China, que proviene de una familia respetable y que
tienen una hija, sin embargo todo es muy enigmático en esta pareja porque su
primera aparición pública juntos se dio después de un tiempo. Rumores dicen que la
pareja tenía una relación desde hacía mucho y que Kim Jong-il no la aprobaba por
lo que tuvieron que separarse un tiempo hasta conseguir la aprobación del mismo
y otra versión dice que Kim Jong Un la conoció en un concierto y que poco tiempo
después la pidió en matrimonio. Desde el punto de vista occidental la primera
versión parece más romántica que la segunda pero ésta resulta la más verosímil
para la cultura asiática, aunque ninguna me gusta mucho.
Como comentario personal. Kim
Jong Un ha resultado un líder agresivo y que busca el apoyo del ejército, que no
ha temido usar la fuerza ni siquiera con su propia familia, tampoco se aprecia
que sea indeciso en esa toma de decisiones pero en realidad ha pasado poco
tiempo desde que tomó el poder y no debemos olvidar lo que ha sido muy frecuente
en familias de dictadores en la antigüedad y en la modernidad.
Puedo recordar el
caso de la familia del fallecido dictador Anastasio Somoza Debayle, que gobernó
Nicaragua con mano dura hasta que fue derrocado. Sé que hay muchas más
diferencias entre una familia y otra, pero a nivel de comparativo entre ambos
gobernantes puedo recordar que se trató de hombres jóvenes sobre los que recayó
mucha responsabilidad, que no lo esperaban probablemente y que trataron de
gobernar con mano dura. Solo el tiempo puede decir como saldrán las cosas.