Adolfo Hitler nació el 20 de Abril de 1889 y murió el 30 de
Abril de 1945. Fue canciller de Alemania en 1933 y führer (líder) desde 1934
hasta su muerte, siendo el principal exponente del Partido Nacional Socialista
Obrero Alemán (partido NAZI). Hitler, quien fue el principal causador de la II
Guerra Mundial, obtuvo al comienzo de su gobierno gran popularidad entre su pueblo
debido a su personalidad carismática.
Adolfo Hitler nació en Braunau Am Inn en Austria, siendo hijo
de Alois Hitler, y de Klara Pölzl. De los seis hijos que tuvo su madre, sólo
alcanzaron la adultez Adolfo y su hermana menor Paula. También tuvo más
hermanastros de parte de su padre. El desempeño escolar, de quien fue el gran
líder alemán, no fue bueno, teniendo que abandonar el colegio a la edad de 16
años. Pese a que quiso estudiar pintura, fue rechazado por la Academia de Artes
de Viena debido a su poca habilidad para la disciplina. Sin embargo, a partir de
1907, trabajó en Viena como pintor aficionado, vendiendo copias de postales a
mercaderes y turistas.
Al irse involucrando con las obras de algunos políticos fue
adquiriendo un rechazo hacia el pueblo judío, a quienes consideraba
responsables de las crisis económicas sufridas en Alemania y Austria, así como
de ser partícipes de la revolución bolchevique en Rusia. En el año 1913 se
instala en la ciudad alemana de Munich, donde poco tiempo después, debe
enrolarse en el ejército alemán para participar en la I Guerra Mundial. Pese a
que tuvo un desempeño aceptable, nunca fue promovido a oficial. Luego de la I
Guerra Mundial, Adolfo Hitler continúa en el ejército alemán hasta 1920
desarrollando un marcado nacionalismo. Posteriormente, pasó a ser miembro del
Partido Obrero Alemán, donde poco a poco va ganando popularidad tanto dentro
como fuera del partido propagando sus ideas antimarxistas y antisemitas.
El gran
ascenso de poder que tuvo Hitler, ocurrió durante la gran depresión económica
que afectó Alemania a partir de 1930. En el año 1932, luego de adquirir la
nacionalidad alemana, participa en las elecciones presidenciales siendo
derrotado por Paul Von Hindenburg. Este último se ve forzado a nombrar a Hitler
como canciller debido a numerosas presiones surgidas producto de la convulsión
que estaba viviendo la nación alemana. Adolfo Hitler, debido a que no contaba con
una mayoría parlamentaria, le solicita al presidente Hindenburg disolver el
parlamento alemán. El parlamento fue quemado el 27 de Febrero de 1932, donde se
acusó a los comunistas de haberlo hecho. Luego de este incidente, el partido
comunista y otros grupos fueron excluidos de la política alemana. A medida que
este líder fue ganando posiciones, fue suprimiendo a todos sus adversarios,
hasta convertirse en führer (líder) del pueblo alemán. Bajo este cargo, toma
medidas drásticas contra el pueblo judío, quitándoles la ciudadanía alemana, y
privándolos de sus derechos básicos. Luego de anexar bajo territorio alemán a
Austria y parte de Checoslovaquia, firma con la Unión Soviética un pacto de no
agresión, con el fin de que Polonia se repartiera entre ambas naciones. El 1 de
Septiembre de 1939, invade Polonia occidental, lo que ocasiona que Gran Bretaña
y Francia le declaren la guerra, iniciándose así la II Guerra Mundial, conflicto
que significó la muerte de alrededor de 50 millones de personas. Durante la guerra, Hitler
rompe el pacto de no agresión con la Unión Soviética, hecho que unido a la
entrada en guerra de Estados Unidos, le significa el inicio de la derrota. En
Abril de 1945 el Ejército Rojo toma Berlín, y viendo Hitler la pérdida inminente
de la guerra, decide suicidarse con su esposa Eva Braun.
Hoy en día, la gran mayoría de las personas ilustradas de
nuestro mundo considera, a quien fue el causador de la II Guerra Mundial, como
el gran responsable de la muerte de 11 millones de personas en campos de
concentración, de los cuales 6 millones eran judíos. Este polémico personaje
sigue haciendo historia hasta el día de hoy, ya que los descontentos sociales en
los países tienden a potenciar agrupaciones ultra nacionalistas que se inspiran
en las doctrinas de este hombre; así es como escuchamos de grupos "neo nazis".
Por todos estos motivos es que Adolfo Hitler pasó a formar parte de los
dictadores más polémicos de todos los tiempos.